Espía | Iberostar Tenerife vs Real Madrid

Después de la derrota del último partido del maldito 2020 ante el Barcelona en Liga Endesa, aunque se ganara el partido importante de 2 días después en Estambul contra el Efes, viajamos a Tenerife en un partido ya si más importante ya que esta el liderato en juego entre los dos equipos.

Los tinerfeños son el equipo revelación de este año y están ya clasificados como cabezas de serie para la Copa del Rey de Madrid del próximo mes.

Viendo las estadísticas se distinguen claramente el núcleo duro de 6 jugadores básicos en los que basa su juego el entrenados, aunque los recambios son de garantías.

Gio Shermadini es sin duda el jugador sobre el que se basa el juego del Iberostar. A sus 31 años el pivot georgiano es indefendible para la mayoría de sus contrarios. Es el jugador más valorado de la plantilla con 22,6. Anota 16 puntos por partido y captura 6 rebotes, pero aparte de esos números lo que más destaca es el porcentaje en tiros libres, donde supera el 90%, que teniendo en cuenta que recibe más de 5 faltas por partido y que su juego es muy cerca del aro se traduce en una buena cantidad de puntos.

Marcelinho Huertas es el timón del equipo. El veterano base brasileño está viviendo una segunda juventud en las islas y promedia 25 minutos de juego. Su juego de pick and roll con Shermadini se traduce en 6 asistencias por partido, pero no se limita a repartir juego, anota 14 puntos por partido con un 45% de acierto desde el 6,75 lanzando más de 3 cada encuentro y valora 15,3.

Bruno Fitipaldo llego este verano para ayudar a Marcelinho en la dirección, pero son bastantes los minutos que comparten juego. Está en cancha 23 minutos donde anota 12 puntos y reparte 4,3 asistencias para 11,5 de valoración.

Aaron Doornekamp es el jugador más utilizado del equipocon casi 30 minutos por partido, lo que a sus 35 años le puede pasar factura al final de temporada, pero a estas alturas aun no le pesan tantos minutos. Llega casi a los 10 puntos por partido, y captura 4,2 rebotes, pero llama la atención su porcentaje de triples, un 46 %, pero lanzando más veces que el propio Carroll.

Tyler Cavanaugh es el jugador con el mejor +/- de la plantilla con +9. Juega 22 minutos en los que aporta 8,8 puntos y 4,3 rebotes para 9,9 de valoración.

Sasu Salin es el jugador que completa ese núcleo duro del que hablábamos antes con más de 20 minutos por partido, en el caso de Salin 24. Es la mayor amenaza exterior del Tenerife y lanza más veces de 3 que el propio Doornekamp con 5,4 triples por partido. Sobrepasa los 9 puntos por partido, y roza los 9 de valoración.

Santi Yusta, canterano del Madrid es el jugador que tras superar su grave lesión cuando vuelva a coger el ritmo de juego y la confianza en su físico se colará en el grupo de los jugadores de más de 20 minutos de juego, pero solo lleva 3 partidos jugados desde su reaparición. Está entrando poco a poco en juego, pero ya está volviendo a demostrar su calidad ya que en 12 minutos de juego anota 9 puntos y valora 7,3.

Fran Guerra es el encargado de dar descanso a Shermadini, aunque se nota enormemente la diferencia de calidad. Juega 12 minutos, pero su aportación se basa en la defensa, ya que apenas llega a los 6 puntos y 1,7 rebotes para 6,9 de valoración.

Dani Diez también sale de lesión y apenas ha disputado 6 partidos hasta la fecha. Aunque estaba contando con confianza a principios de temporada ahora está entrando otra vez en juego de forma progresiva. Aun así, su media es de 16 minutos por partido, pero su aportación está muy lejos de la de los últimos años con 4 puntos, pero 2,7 rebotes gracias a su físico.

Spencer Butterfield es otro de los jugadores destinado a dar descanso a los titulares y sabe sus limitaciones en ataque ya que en 14 minutos solo anota 5,6 puntos y 4,5 de valoración.

Sergio Rodriguez, no confundir con el chacho, es un alero de 2,04 y 27 años que guarda muchas similitudes con Butterfield en cuanto a minutos de juego, 15, en puntos anotados, 3,4, y 4 de valoración.

Emir Sulejmanovic lleva 4 años en España y 4 equipos distintos sin llegar a destacar en ninguno de ellos. Aquí en Tenerife juega 10 minutos por partido para 3,1puntos y 2,8 rebotes.

Alex López está en su segundo año en el equipo isleño pero sus números distan mucho de los logrados en su etapa en el Burgos. Es utilizado solo 9 minutos y su aportación en ataque se limita a menos de 2 puntos.

Txus Vidorreta cumple su segunda etapa en el club tinerfeño tras un año en Valencia y es su tercer año consecutivo donde ha conseguido un campeonato y un subcampeonato de la Basketball Champions League y este año ha conseguido un equipo muy sólido lo que se demuestra en que solo lleva 2 derrotas en ACB contra dos equipos como el Barça y el Baskonia.

Los comentarios estan cerrados.