El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 92-73 Asvel Villeurbanne

El Real Madrid controló el partido de principio a fin, gracias a su juego interior en ataque y a las pérdidas provocadas al rival

Partido plácido que el Real Madrid controló de principio a fin. Su éxito se ha debido a la eficacia en el el ataque dentro del 6,75, al acierto en el tiro libre y a la capcidad de provocar las pérdidas del rival, manteniendo bajo control las propias. En el resto de las facetas del juego, el partido estuvo en un puño.

Pero vamos a ver qué nos dicen los números.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Real Madrid-Asvel Villeurbanne Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Real Madrid-Asvel Villeurbanne Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

El Real Madrid finalizó 11 posesiones más que Asvel, lo que ha supuesto 13 puntos de diferencia a su favor. Ha mostrado una elevada eficiencia en ataque, con 1,2105 puntos por posesión finalizada, por 1,1231 del equipo francés. Ambas ratios son muy elevados , lo que hace concluir que los ataques se impusieron a las defensas, al menos en lo que se refiere a acierto en el tiro. El conjunto madrileño consiguió 0,0874 puntos más por posesión finalizada, lo que se ha traducido en 6 puntos de diferencia a favor de los locales.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Real Madrid-Asvel Villeurbanne Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Real Madrid-Asvel Villeurbanne Posesiones finalizadas y Pérdidas

Partido jugado a un ritmo de posesiones alto, para ser EUROLEAGUE: Real Madrid 83/Asvel 81. El equipo frencés consiguió un rebote más en ataque, pero los blancos compensaron con tiros adicionales. El conjunto madrileño perdió 7 balones (el 8,43% de sus posesiones totales) por 16 del equipo galo (el 19,75% de los balones de que dispuso). El Real Madrid protegió muy bien sus posesiones y provocó numerosas pérdidas del rival. Éste ha sido el factor de más peso en la victoria lograda hoy. Es un aspecto relevante porque, en los partidos anteriores, la tendencia había sido la contraria. Han contribuido eficazmente Sergio Llull con tres robos y Pter Cornelie con dos.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Real Madrid-Asvel Villeurbanne Totales
Análisis del rebote Real Madrid-Asvel Villeurbanne Totales

Ha habido 30 rebotes en el aro del Real Madrid por 32 en el aro francés. Se ha debido a que el equipo blanco finalizó más posesiones, pero lo hizo con más acierto. Los números totales nos indican que el Asvel reboteó mejor, pero veamos el gráfico de porcentajes.

Análisis del rebote Real Madrid-Asvel Villeurbanne %
Análisis del rebote Real Madrid-Asvel Villeurbanne %

El Real Madrid capturó en su propio aro el 73,33% de los rebotes, pero su rival capturó el 26,67%. Por su parte, en el aro francés, Asvel se hizo con el 78,13% de los rechaces y dejó a su rival el 21,88%. El equipo galo reboteó mejor que el equipo madrileño, superando las ratios esperadas tanto en defensa como en ataque. El Real Madrid no controló esta faceta del juego.

Análisis del detalle de la anotación

Análisis detallado de la anotación Real Madrid-Asvel Villeurbanne Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Real Madrid-Asvel Villeurbanne Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

El Real Madrid anotó 1,2105 por 1,1231 del Asvel. Los ataques pudieron a las defensas. Los blancos consiguieron 0,0874 puntos más por posesión finalizada. Ninguno de los dos equipos estuvo acertado desde más allá del 6,75 y, conscientes de ello, ninguno de los dos equipos cargó el juego en esta faceta. Su acierto en el tiro de 2 fue muy similar. Otra de las claves estuvo en el tiro libre.

El tiro libre

El Real Madrid finalizó 7 posesiones como tiros libres (el 9,21% de las finalizadas), de las que anotó 12  lanzamientos con una alta eficacia del 85,71%, que equivale a una eficiencia del1,7143  puntos por posesión. Asvel dispuso únicamente de 4 posesiones (el 6,15% de las finalizadas), de las que sumó en 5 tiros, lo que equivale al 62,5% de acierto, es decir una mala eficacia, que se traduce a 1,2500 puntos por posesión.

El equipo blanco cimentó, de nuevo, su elevada anotación a un gran acierto en el tiro libre, que ha contribuido decisivamente a la elevada anotación del equipo.

El tiro de campo

El Real Madrid lanzó el 90,79% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo y obtuvo 1,1594 puntos por lanzamiento. El equipo francés lanzó el 93,85% y obtuvo 1,1148 PpTC. Esto supone 0,0447 puntos por tiro de campo a favor del equipo madrileño, lo que equivale a 3 puntos más.

El Real Madrid lanzó desde el interior de la línea de 6,75 el 69,57% de sus tiros de campo y consiguió 1,2917 puntos por lanzamiento (64,58% de eficiencia), Asvel lanzó, a su vez, el 67,21% de sus tiros de campo y obtuvo 1,2195 puntos por lanzamiento (60,98% de eficiencia). Ambos equipos concentraron su juego en el tiro de 2, con un gran acierto. Las defensas de ninguno de los dos se mostró capaz de menoscabar el acierto del contrario. Si bien la eficiencia de ambos equipos, en este aspecto, fue muy alta, el conjunto blanco estuvo más acertado que su rival.

El Real Madrid  lanzó desde más allá del 6,75 el 30,43% de sus tiros de campo y logró  0,8571 puntos por lanzamiento, con un flojo 28,57% de eficacia; Asvel lanzó l 32,79% de sus tiros de campo y obtuvo 0,9000 puntos por lanzamieno, con un discreto 30%.

Ambos equipos concentraron sus lanzamientos en el tiro de 2, donde estuvieron muy acertados, sin embargo, desde la línea de 3 ambos equipos estuvieron mal, en especial el Real Madrid.

Conclusiones

Partido extraño, en el que el Real Madrid ha hecho muy bien algunos aspectos en los que siempre ha brillado, como es el acierto en ataque cerca del aro contrario; también ha sido muy eficaz en otras ratios donde ha venido mostrando una cierta intermitencia, como es el tiro libre; finalmente, han rayado a gran altura en algunos elementos en los que habitualmente viene obteniendo resultados modestos, como son el control de las propias pérdidas y su capacidad de provocar pérdidas en el contrario. Habrá que seguir la evolución en todos estos aspectos. Por otra parte, ha mantenido a su rival en un bajo acierto desde el triple.

Sin embargo, se ha mostrado débil en otros donde ha brillado tradicionalmente, como la defensa del tiro de 2; en ratios donde se muestra muy variable, como el acierto desde el triple; finalmente en otros donde no está brillando en los últimos encuentros, como es el rebote.

Partido impresionante, jugado contra un rival que venía de dos victorias, al que se ha controlado de prinicpio a fin. Sin embargo, dista mucho de ser un partido perfecto,con muchos aspectos que mejorar.

Los comentarios estan cerrados.