El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 79-67 Bayern Múnich
Nos han salvado los triples
Hoy era un día en el que convenía ganar y asegurar el tercer puesto, enfrentándonos a un equipo que no se jugaba nada. La baja de Vincent Poirier nos ha venido a complicar la posición donde contamos con menos recambios naturales: la de pivot. Ha venido a sumarse a las complicaciones que padecemos en el puesto de base. El Real Madrid no ha jugado un gran partido, aunque ha ido por encima en el marcador de principio a fin. No hemos dominado el rebote, ni el juego interior, ni hemos tenido buen porcentaje de tiros libres, pero nos han salvado los triples.
Hemos estado bien en otras facetas, como la defensa o el control de las pérdidas, pero el aspecto que nos ha permitido llevarnos la victoria ha sido el acierto en el tiro de 3. Veamos qué nos cuentan los números.
Análisis de la anotación

Bayern de Múnich finalizó 3,5 posesiones más, lo que ha supuesto 3 puntos de diferencia. El Real Madrid ha mostrado una eficiencia mucho mayor, al conseguir 1,2344 puntos por posesión finalizada. Por otra parte, ha impuesto su buena defensa, dejando al Bayern en 0,9926 puntos por posesión finalizada. El equipo blanco consiguió 0,2418 ppuntos más por posesión finalizada que su rival, lo que se ha traducido en 15 puntos a favor.
Análisis de la posesión

Partido jugado a ritmo lento: 74/79,5 posesiones. Bayern Múnich dispuso de más posesiones gracias a los 7 rebotes más que capturó en ataque. El Real Madrid perdió 10 balones (el 13,51% de las posesiones totales) y el equipo bávaro 12 (el 15,09%). El equipo blanco controló bien las pérdidas, lo que le permitió reducir las diferncias en las posesiones finalizadas.
Análisis del rebote

La diferencia de acierto entre ambos equipos llevó a que en el aro del Real Madrid hubiese 40 rechaces por sólo 27 en el del Bayern de Múnich. El gráfico de porcentajes de rebotes nos permitirá comparar el acierto de ambos equipos en el control de esta faceta del juego.

El Bayern de Múnich cerró muy bien su propio aro y capturó el 85,19% de los rebotes que se produjeron. El Real Madrid estuvo simplemente correcto, atrapando sólo el 72,50% de los rebotes que ocurrieron en su zona. Los bávaros, por tanto, atraparon el 27,50% de los rebotes en ataque y permitieron que el equipo blanco se hiciese sólo con el 14,81% de los rebotes en ataque. El conjunto madrileño no reboteó bien.
Análisis del tiro

En ataque, el Real Madrid sólo estuvo acertado en el tiro de 3. Nos han salvado los triples. Los porcentajes de eficacia en tiro de dos puntos y en tiro libre han estado por debajo de los estándares esperados. Sin embargo, en defensa el equipo ha estado a un buen nivel, tanto en el interior como más allá de la línea del 6,75. Tambien se ha mostrado muy hábil en conceder pocos tiros libres, aunque los bávaros han aprovechado bien aquellos de los que dispusioeron.
El tiro libre
El Real Madrid dispuso de 8 posesiones desde el 4,60 (el 12,5% de las finalizadas) y anotó anotó 11 lanzamientos con el 68,75% de eficacia, lo que equivale a 1,3750 puntos por posesión. El Bayern contó sólo con 2,5 posesiones (el 3,7% de las finalizadas) y anotó 4 tiros con el 80% de acierto, que se tradujeron en 1,6000 puntos por posesión. Muy buena eficacia del Bayern, pero tuvo poco impacto en el resultado, pues el equipo blanco no concedió demasiadas oportunidades.
El tiro de campo
El Real Madrid lanzó el 87,5% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo y logró el excelente dato de 1,2143 puntos por lanzamiento. Bayern, por su parte, se jugó el 96,3% de sus posesiones como tiros de campo y consiguió en pobre 0,9692 puntos por lanzamiento. El equipo blanco obtuvo 0,2451 puntos más por tiro de campo, que han supuesto 14 puntos más .
Ambos equipos dieron menos peso al tiro de 2 que al tiro de 3. El Real Madrid lo intentó en el 48,21% de sus tiros de campo y se quedó en 0,9630 puntos por lanzamiento (un mejorable 48,15% de eficacia). Por su parte, el equipo de Múnich lo intentó con el 47,69% de sus lanzamientos y alcanzó 0,9677 puntos por lanzamiento (48,39% de eficacia). Ambos equipos lo intentaron poco y prefirieron potenciar su tiro de 3. El Real Madrid no dominó esta faceta del juego, cosa a la que nos tenía acostumbrados.
El equipo blanco lanzó desde más allá del 6,75 el 51,79% de sus tiros de campo y alcanzó la impresionante cifra de 1,4483 puntos por lanzamiento (48,28%) de eficiencia. Por su parte, el conjunto muniqués lo intentó en el 52,31% de sus tiros de campo y logró 0,9706 puntos por lanzamiento (32,35% de eficiencia). Nos han salvado los triples, o, por así decirlo, la confianza con la que hemos lanzado y la buena defensa del tiro de 3 sobre nuestro rival.
Conclusiones
Era un momento para aportar algo más. Bajar al cuarto lugar habría supuesto un cruce más difícil. Es cierto que hemos ido todo el partido por delante, pero hay casi tantas sombras como luces.
En el lado positivo:
- Buena defensa del juego interior y exterior y se concedieron muy pocos tiros libres
- Nos han salvado los triples, donde hemos estado muy acertados
- Pérdidas bien controladas
En el lado negativo:
- No hemos ganado el rebote
- Mal porcentaje de tiro de dos
- Mal porcentaje en el tiro libre
La conclusión es que hemos salvado el escollo de garantizar el tercer puesto, pero que hay muchos aspectos, relacionados con la intensidad y con la concentración, que debemos retomar para el play off. Finalmente, desear a Vincent Poirier, al igual que a todos los lesionados, una buena recuperación.
Los comentarios estan cerrados.