El Análisis De Eterno Campeón | FC Bayern Münich 64-68 Real Madrid
Victoria poco lucida, ante un rival muy desacertado en ataque
El partido ha constado de dos partes muy diferentes: una primera donde el FC Bayern Münich ha tenido una alta eficiencia desde el 6,75, contrarrestada por el acierto ofensivo del Real Madrid, y una segunda donde las defensas controlaron a los ataques. El Real Madrid ha ganado con oficio, aprovechando que el equipo alemán se mostró muy romo durante toda la segunda parte. A pesar de todo, los blancos estuvieron a punto de repetir el error de la semana pasada y tirar por la borda un encuentro que ya tenía ganado.
Pero, vamos a ver qué nos dicen los números.
Análisis de la anotación

El FC Bayern Münich finalizó 8 posesiones más que el Real Madrid, esta ha sido una de las consecuencias por las que el equipo bávaro se mantuvo en el partido. Eso ha supuesto 7 puntos de diferencia a favor de los alemanes. Por otra parte el FC Bayern ha conseguido 0,8591 puntos por posesión finalizada, cifra paupérrima, en línea con sus malas actuaciones ofensivas. El Real Madrid estuvo mejor, aunque no rayó a gran altira y anotó un correcto 1,0226 puntos por posesión finalizada. Estos 0,1635 puntos más por posesión finalizado, que han permitido a los blancos obtener 11 puntos de diferencia a favor.
Análisis de la posesión

El partido se jugó a un número alto de posesiones, para ser EUROLIGA y sus normas de que los árbitros deben tocar el balón. FC Bayern 84,5/80,5 Real Madrid. La causa principal no fue el rebote ofensivo y está más cerca de los tiros libres adiocionales más los finales de posesión. Además el equipo bávaro perdió 10 balones (el 11,83% de las posesiones totales), por 14 del Real Madrid (el 17,39%). El equipo blanco tuvo demasiadas pérdidas y esta fue la causa principal en el desequilibrio de las posesiones finalizadas.
Análisis del rebote

Hubo 33 rebotes en el aro del FC Bayern de Münich, por 43 rebotes en el aro del Real Madrid. La causa principal fue el tremendo desacierto en el tiro por parte del equipo alemán, en el global del partido. Se aprecia que ambos equipos atraparon una proporción importante de los rebotes en el aro contrario. Vamos a ver ese dato en el gráfico de porcentajes.

El Bayern cerró muy mal su rebote defensivo, capturando sólo el 60,61% de los rechaces y dejó al Real Madrid el 39,39%. Por su parte, el equipo blanco no estuvo bien en esa faceta, pero tampoco tan desacertado como su rival: capturó el 69,77% y dejó a su rival el 30,23% restante. Ninguno alcanzó valores aceptables en el rebote defensivo, pero FC Bayern estuvo peor, o bien los madrileños estuvieron excelentes atacando el rebote ofensivo.
Análisis del detalle de la anotación

El Real Madrid domió el juego cerca de su propio aro y dejó en cifras bajísimas el % de tiro de su rival. FC Bayern empezó muy bien en el tiro de 3 pùntos, pero, en la segunda parte, los datos de eficiencia cayeron tremendamente, incluso por debajo de lo esperable. Este % había sido una de las claves de la excelente anotación del equipo local en la primera mitad y del desastre de la segunda. El equipo blanco concedió muy pocos tiros libres al contrario.
El tiro libre
El Bayern finalizó 5,5 posesiones como dos tiros libres (el 7,38% de las finalizadas), anotó 9 lanzamientos con el 81,82% de acierto y consiguió 1,6364 puntos por posesión, alta eficacia. Mientras que el Real Madrid lo hizo en 10,5 ocasiones (el 15,79% de las finalizadas), anotó 16 lanzamientos con el 76,19% de acierto y logró 1,5238 puntos por posesión, lo que es un % aceptable .
El tiro de campo
El equipo bávaro lanzó el 92,62% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo y obtuvo 0,7971 puntos por tiro. El equipo blanco lanzó el 84,21% y obtuvo 0,9286 puntos por tiro. Las defensas pudieron con los ataques. El Real Madrid logró 0,1315 puntos por lanzamiento de campo más que su rival, lo que ha supuesto 7 puntos más. En cualquier caso, el dato final de la eficiencia en el tiro de campo, por parte del equipo alemán, es bajísimo y ha sido la causa de su derrota.
El FC Bayern lanzó el 46,38% de sus tiros de campo desde dentro del 6,75 y obtuvo 0,6875 puntos por lanzamiento (34,38% de eficacia), por su parte, el Real Madrid lanzó el 55,36% de sus tiros de campo y obtuvo 0,9032 puntos por lanzamiento (45,16% de eficacua). Los madrileños dominaron por completo el interior de su propia zona de 6,75, dejando a sus rivales en un número bajísimo. No estuvo igual de bien en ataque, pero su anotación por lanzamiento fue casi aceptable.
El equipo alemán lanzó desde más allá del 6,75 el 53,62% de sus tiros de campo y obtuvo 0,8919 puntos por lanzamiento (29,73% de eficacia), es un dato muy bajo. El Real Madrid lanzó el 44,64% de sus tiros de campo y obtuvo 0,9600 puntos por tiro desde más allá del 6,75 (32% de eficiencia). Aunque los bávaros empèzaron con números estratosféricos en la primera parte, al final, los datos se normalizaron e inlcluso se volvieron muchos más bajos de lo esperable.
Conclusiones
El FC Bayern de Münich empezó como un tiro en el lanzamiento de 3, con un Othello Hunter inesperadamente atinado. De hecho, la anotación al final de la primera parte auguraba que se pasaría de 80 puntos por ambos contendientes. Sin embargo, tras el descanso, las defensas se impusieron a los ataques y los porcentajes de tiro de campo del FC Bayern se desplomaron. El Real Madrid no estuvo bien, pero demostró el oficio y la calidad suficiente para superar al rival.
Salvo que otra mala decisión, en el último medio minuto, puso en riesgo un partido que ya estaba ganado.
Por otra parte, el madrid debe revisar por qué comete demasiadas pérdidas y no cierra bien el rebote defensivo. Por otra parte, un equipo como el bávaro no puede ser capaz de rebajar los porcentajes de acierto del equipo blanco, de esa manera.
Dicho lo cual, hemos ganado y hay que felicitar a todo el mundo por ello.
Los comentarios estan cerrados.