#DesdeElPalacio | «Cordillera de Baloncesto»
Nunca tanto como en esta semana se está haciendo referencia al ciclismo refiriéndonos al baloncesto, para poner en valor la semana que ha de afrontar el Real Madrid. Así que vaya por delante que como muy original no es que vaya a ser si cito tal o cual cumbre como el Tourmalet, Galibier o Alpe D’huez a modo de comparativa con los rivales de los blancos, me agrada que en esta semana que no hemos tenido fútbol de clubes, vaya este #DesdeElPalacio dedicado al equipo de Laso que tantas alegrías nos da semana a semana, y aprovechando la coyuntura o que el Pisuerga pasa por Valladolid, ya de paso podamos analizar un poco más en detalle a los tres rivales y que así podáis juzgar por vosotros mismos la cordillera o macizo a atravesar.
Un par de curiosidades para iniciar la semana: la primera que, hablando de ciclismo, el primer equipo al que nos enfrentemos venga vestido de amarillo, color icónico que reconoce a los líderes de las carreras. La segunda curiosidad hace referencia a que éste primero será el único de los tres partidos que jugaremos en casa, por más que el artículo se llame #DesdeElPalacio. Considerando que venimos de jugar dos partidos consecutivos en casa – Khimki en Euroliga y Guipúzcoa en ACB – y la importancia que puede tener este año el factor cancha, se hace imprescindible, diría yo, cosechar una victoria ante los de Salva Maldonado.
Un Gran Canaria que se ha encontrado el premio de su participación en la máxima competición europea este año, y que de antemano sabe que su objetivo no será estar en la Final Four de Vitoria. Los amarillos están con un balance de dos victorias y cinco derrotas, y aunque la fría estadística nos los haga parecer desahuciados de antemano, tan solo están a una victoria de la octava plaza que da acceso al Play-off.
En ACB no les va mucho más allá, con otras dos victorias en nueve encuentros, en una posición irreconocible para los «pío-pío», que parecen estar pagando la novatada de la Euroliga.
A pesar de todo, no debemos confiarnos, ya que por el profundo conocimiento que tienen unos de otros, los clubes de la Liga Endesa son muy peligrosos. Se presentan con el MVP de la pasada jornada, el «rookie» de 36 años, Eulis Báez, que fue decisivo en la victoria a domicilio ante Maccabi.
El jueves visitamos el Pireo. Palabras mayores siempre que hablamos de un Olympiacos – Real Madrid. Y eso que los griegos este año no son a priori considerados como favoritos para estar en la Final Four de Vitoria. Pero si de algo saben los griegos, aparte de caldear los ambientes como nadie convirtiendo las canchas en auténticos infiernos, es de romper pronósticos y colarse en las fases finales cuando a priori no estaban invitados, el año pasado sin ir más lejos. En lo tocante al presente curso, los rojiblancos del Pireo están décimos, una victoria por delante de Gran Canaria e igualados con el octavo, que marcaría el pase a los Play-off de terminar hoy la competición, los alemanes del Bayern.
Aunque un Olympiacos – Madrid es suficiente como para motivar a cualquier jugador, el hecho de que Armani y Fenerbahçe hayan «rascado» ya en el Palacio de la Paz y la Amistad, debe invitar al optimismo a un Real Madrid capaz de todo. Aún así los de Blatt no lo pondrán fácil y los Spanoulis, Milutinov, Papanikolau y compañía querrán ser los primeros en tumbar al campeón fuera del Palacio.
Y para el domingo por la tarde nos queda el Clásico. ¡Menuda forma de terminar la semana! Cambio de chip, cambio de competición y ante nuestro máximo rival. Un Barça que muestra una recuperación de un tiempo a esta parte que le lleva a estar coliderando la ACB con los de Laso, mientras que en Europa ya encadena cinco victorias. Factores convulsos durante la pasada temporada y el inicio de ésta, como la esperpéntica salida de Navarro o del entrenador Bartzokas – que comprobó de primera mano cómo sus jugadores podrían ganarse la vida haciendo camas – parecían presagiar otro annus horribilis en Can Barça. Pero los de Pesic parecen haberse repuesto, y vienen de ganar dos partidos seguidos anotando más de 100 puntos en ACB tras caer ante Fuenlabrada, incluyendo una buena actuación de Tomic, ese jugador que se fue a Barcelona en busca de títulos. Con todo y con eso, la plantilla del Barcelona estando el equipo a su nivel, es para que pueda estar peleando las competiciones.
El Palau será el último puerto de este etapón, una durísima prueba en un calendario apretadísimo y sólo al alcance de los elegidos.
Elegid el monte, pico o cordillera que queráis. Hidrataos bien para que no os entre la pájara. Máxima concentración que esto empieza ya el mismo martes #DesdeElPalacio. #HalaMadrid
Los comentarios estan cerrados.