Victoria por la mínima del Juvenil A del Real Madrid en su visita a su homólogo del Valencia por 1-2. En la primera parte ambos conjuntos se mostraron valientes y tuvieron varias ocasiones claras. Tras el descanso, el Madrid se hizo con el dominio, pero con menos profundidad, hasta que obtuvieron su segundo tanto al final del encuentro. Los de Guti se quedan por tanto con una ventaja que puede ser fundamental en la vuelta.
El Valencia saltó al césped con una intensidad elevadísima. Los dos conjuntos, pese a no cruzarse en División de Honor, se conocen a la perfección, y los de Paterna saben que el Real Madrid es menos equipo si no puede controlar los tiempos del encuentro. Así, desde el primer momento pretendieron dificultar la salida de balón blanca siempre que cruzaban el centro del campo. Con este panorama era evidente que cualquier pérdida iba a convertirse en una ocasión clara a la contra. Sin embargo, después de unos accidentados minutos de ida y vuelta, los de Guti empezaron a encontrarse cómodos. Poco a poco se acercaron a la portería defendida por Bernard con más asiduidad, y llegó la consecuencia lógica. En el minuto 13, una asistencia de Alberto tras jugada de Augusto terminó en las botas de Gelabert, que definió con autoridad frente al portero.
El 0-1 dio tranquilidad al Madrid, pero no se relajaron. La banda izquierda era un quebradero de cabeza para la zaga blanquinegra, entre los centros de Dela desde atrás y las internadas de Augusto. Pese a todo, cuando parecía que mejor estaban, llegó el empate del Valencia. Hugo Guillamón, siempre un peligro en el área, recogió un disparo desviado de Esquerdo para convertirlo en el empate. Aun así, los de Guti no bajaron el nivel. Tuvieron diversas ocasiones antes del descanso, arrinconando a los valencianistas en su área. La banda derecha fue ganando protagonismo según entraron en juego Alberto y Sergio López, apoyados en un Gelabert inspirado. La ocasión más clara fue de López, que erró el mano a mano frente al portero tras una jugada de los otros dos. El resultado, no obstante, no varió antes del descanso. Con empate a 1 nos retiramos a vestuarios.
De vuelta al campo la primera ocasión clara fue para el juvenil del Valencia. La pelota se paseó por la línea de gol del Madrid y Moha tuvo que detener un disparo a bocajarro. A continuación, Guti retiró a Alberto en favor de Baeza, titular en los partidos de octavos. El andaluz saltó al terreno de juego con energía y a punto estuvo en su primer balón de anotar. Para completar las ideas frescas en ataque, también se marchó Pedro en favor de Diego Hernández. Las sustituciones hicieron efecto, y comenzaba a dar la sensación de que los blancos podían conseguir el gol en cualquier momento. El Valencia, aun así, no renunció al partido, y asustaba a la contra. Buscando velocidad en el centro del campo para detenerles también entró Moha en lugar de Antonio Blanco.
Sin embargo, el punto de inflexión fue la lesión del portero che, Bernard, que tras una parada a César tuvo que ser sustituido. El encuentro se detuvo durante varios minutos y con ello cayó el ritmo. Los desplazamientos de pelota se redujeron a la zona de tres cuartos, sin profundidad. El Real Madrid dominaba, pero no creaba el mismo peligro que en la primera parte. Pese a esto, también tuvo alguna ocasión cuando metió una marcha más al encuentro. Cerca del final del partido, los de Guti apretaron, buscando llevarse la victoria a Valdebebas. Así llegó el 1-2 en el 88´: un pase filtrado de Martín Calderón lo remató Diego al fondo de la red. En el añadido intentaron los hoy locales mejorar el resultado con varias ocasiones a balón parado, pero sin suerte. El marcador se quedó en 1-2.
De este modo, el filial del Real Madrid vuelve a casa con un resultado muy bueno. No obstante, no debe confiarse, pues llegó con la misma ventaja en los octavos contra el Zaragoza y terminó sufriendo. La vuelta en Valdebebas será el próximo fin de semana, en horario por confirmar.
XI RM Juvenil A: Moha R., S. López, G. Zabarte, A. de la Fuente, V. Chust, A. Blanco (Moha M. 64´), Alberto Fdez. (M. Baeza 51´), Martín Calderón, Pedro R. (Diego Hdez. 57´), César Gelabert, Augusto G. (Miguel G. 85´).
Los comentarios estan cerrados.