Maravilloso partido de fútbol entre los juveniles de Bayern de Múnich y Real Madrid que se saldó finalmente con victoria de los de Guti por 2-3. La primera parte estuvo marcada por la posesión alemana y la velocidad blanca, que mandaron el encuentro al descanso con 1-2. A la salida de vestuarios, De la Fuente fue expulsado y parecía que la segunda parte se ponía muy cuesta arriba con el gol del empate alemán, pero los merengues supieron rehacerse y ganar el encuentro. Los cuartos de final de UEFA Youth League ya les esperan.
Se enfrentaban en el campus del Bayern de Múnich dos de los equipos más talentosos de esta competición. Por tanto, parecía obvio que íbamos a ver un verdadero partidazo. Sin embargo, nadie podría haber previsto la intensidad frenética de los primeros 45 minutos. El juvenil del Bayern intentó de salida dominar el encuentro, hacer su juego, quedarse con la posesión del balón. Los alemanes tocaban con calma, buscando buenas opciones para finalizar sus ataques. El peligro, aun así, llegaba más a menudo en las eléctricas contras de los de Guti. Dani Gómez y compañía presionaban muy arriba la salida de balón local para lanzarse a toda velocidad en vertical. Así, era cuestión de tiempo que, en un contragolpe magistralmente conducido por Sergio López, Baeza consiguiera el primer gol del encuentro. Apenas era el minuto 6.
El filial del Real Madrid se puso por delante en el marcador, pero todavía no era capaz de acabar con el control bávaro. Además, el partido se vio ralentizado por varias acciones accidentadas en ambos equipos. Una de estas faltas en la frontal del área de Moha Ramos se convirtió en el gol del empate. Köhn realizó un disparo casi perfecto, imposible de detener para el meta merengue. No obstante, al contrario de lo que pudiera parecer en un primer momento, el tanto provocó la reacción blanca y acabó con la superioridad aplastante del Bayern. Algo más de cinco minutos después el Madrid asediaba la portería local, y Stanisic terminó por cometer penalti sobre Gelabert. Óscar falló el lanzamiento, que detuvo Früchtl con muchos reflejos.
Aun así, esto no perjudicó a los de Guti. Siguieron disputando el dominio del partido a los alemanes, buscando también ellos organizar el ataque desde atrás, combinando. El encuentro estaba precioso, muy intenso, y cualquier acercamiento a las áreas entrañaba mucho peligro. Cada jugada era una auténtica montaña rusa en la que podía suceder cualquier cosa. Una falta a favor del Bayern en una buena posición para el centro fue despejada por Moha Ramos, y los de Guti montaron otra vez la contra. La velocidad eléctrica de Sergio López, de nuevo, pilló por sorpresa a la defensa bávara, y en esta ocasión el lateral fue el encargado de culminarla para conseguir el 1-2. Con este resultado nos marchamos al descanso.
A la salida de vestuarios, el plan de Guti parecía ser muy similar al de la primera parte. Sin embargo, nada más saltar al verde el Madrid sufrió un grave contratiempo: roja directa a De la Fuente. Zabarte y Baeza intentaron recolocarse para ocupar los espacios, pero en un desajuste defensivo Fein tuvo todo el tiempo del mundo para empatar el encuentro. En la siguiente jugada, aun así, a punto estuvieron de recuperar la ventaja los de Guti en un disparo de Gelabert que se fue alto. Sin embargo, visto el error en el segundo gol alemán, Guti terminó por retirar a Baeza en favor de Chust. Pese al cambio, evidentemente defensivo, Dani Gómez vio cómo a continuación le anulaban un gol por fuera de juego. Aunque que se viera obligado a hacer un esfuerzo titánico en cada jugada, el Madrid no pensaba renunciar al ataque.
Con esta filosofía, el juvenil blanco siguió intentando acercarse a la portería de Früchtl. Debía tener cuidado de no descuidar la defensa, y por ello los delanteros se veían muchas veces muy solos. Aun así, hubiera sido muy inocente por parte del Bayern confiarse. Otra vez a la contra, otra vez con una rapidez escandalosa, Martín Calderón filtró un pase excelente a Alberto. El de Moratalla vio el hueco, recibió la pelota y definió en carrera como un profesional. Con 2-3, Guti hizo los últimos cambios, dando entrada a Vacas y Antonio Blanco en lugar de Gelabert y Martín. No había nada decidido todavía, no obstante: Moha y la defensa debieron dejarse la piel para evitar otro gol alemán. Fue duro, pero lo consiguieron. El resultado final fue de 2-3.
De este modo, el Juvenil A del Real Madrid se clasifica para cuartos de final de la UEFA Youth League. Se enfrentarán en la siguiente fase al Chelsea, el 13 o 14 de marzo, en el Alfredo Di Stéfano. Antes, no obstante, los de Guti deben seguir centrados en su grupo 5 de División de Honor. Descansan este fin de semana, pero el próximo visitarán al Getafe, rival directo por las posiciones altas de la tabla.
XI Real Madrid: Moha Ramos, S. López, Álex Martín, A. De la Fuente (expulsado 46´), G. Zabarte, Martín Calderón (A. Blanco 89´), Óscar Rodríguez, C. Gelabert (L. Vacas 82´), Alberto Fdez., M. Baeza (V. Chust 61´), Dani Gómez.
Los comentarios estan cerrados.