Crónica: Arandina 1-3 Real Madrid
Nos clasificamos a octavos de final de la Copa del Rey después de una victoria en el estadio Juan Carlos Higuero. Los goles de Joselu, Brahim y Rodrygo dieron la victoria. El tardío autogol de Nacho ayudó a que la Arandina se marchase con buen recuerdo.
Noche del 6 de enero de 2024, un día donde lo que más importaba en Aranda de Duero, por una vez, no eran los regalos de Reyes sino el fútbol profesional que llegaba a la localidad burgalesa para celebrar una de esas mágicas noches de Copa del Rey.
El rival sería la Arandina, conjunto de 2°RFEF que ya dio la sorpresa cargándose al Cádiz en la pasada ronda, y el estadio Juan Carlos Higuero sería el elegido esta vez para ver al balón rodar y ahí se presentaría el Real Madrid con el objetivo de cumplir el expediente y pasar a la siguiente ronda.
Para ello, el bueno de Carlo Ancelotti eligió a los siguientes 11 jugadores: Kepa; Fran García, Nacho, Álvaro Carrillo, Vinícius Tobias; Camavinga, Ceballos; Brahim, Nico Paz, Arda Güler; Joselu. A destacar el ansiado debut con el primer equipo de Arda Güler, junto a los canteranos Carrillo y Tobías.
Precisamente Güler sería quien tuviese los primeros buenos detalles ya desde el inicio del partido, siendo una gran acción donde controló con su pierna derecha e intentó el disparo con la izquierda la primera acción de peligro por parte del Madrid y su carta de presentación. Seis minutos después, en el 14, volvería Arda a intentarlo con un disparo ante el que respondió muy bien Adrián, el hoy portero de la Arandina.
Llegados a los 20 primeros minutos de partido, otra vez Arda Güler en un gran lanzamiento de falta estrellaría el esférico en el poste en una gran ocasión para los blancos.
En dicha falta, se vio un momento propio de los partidos y que dice mucho de las ganas que tienen cada jugador de la plantilla del Real Madrid: Arda pidió la falta y Dani Ceballos, otro de los no habituales que hoy disfrutaba de titularidad, la quería lanzar él. Al final, el sevillano acabó aceptando a regañadientes.
Y ya que estamos con Dani Ceballos, sin entrar demasiado en valoraciones, puesto que en estos partidos de primeras rondas de Copa siempre es complicado… diré que no, que no fue el mejor partido del jugador sevillano, siendo el peor del Real Madrid hoy. No es personal, solo que a alguien le tenía que tocar hoy ser el malo de la película.
Volviendo a la primera parte, hay que contar otra ocasión de Joselu, que estrellaba el balón en el lateral de la red tras una asistencia de Fran García en una buena acción por banda izquierda del lateral blanco.
Finalmente, el capítulo de llegadas madridistas de la primera parte se cerraría con un cabezazo arriba de Nico Paz. Me quiero detener aquí también, otra vez, para destacar el buen hacer que tuvieron los canteranos en el día de hoy: Carrillo cerró la defensa como merecía su titularidad, Vinícius demostró buen hacer por su banda y Nico Paz volvió a enseñar que necesita más minutos en el primer equipo. Mario Martín también dejó algún que otro detalle tras su entrada en la segunda parte e incluso Álvaro Rodríguez llegó a tener una ocasión para haber conseguido su gol.
Ya en la segunda parte, la lata se abriría en el minuto 54, cuando Zazu, capitán de la Arandina, derribaría a Brahim en el área. El colegiado pintaría penalty y Joselu transformaría el lanzamiento para marcar el 0-1.
Un minuto después, sería Brahim quien aprovecharía un balón suelto en el área para mandar el balón a la red y consolidar el pase con el resultado de 0-2.
Eliminatoria encarrilada y momento ahora para los cambios: Camavinga y Arda Güler se marcharían y entrarían en su lugar Fede Valverde y Rodrygo.
Muy buen debut de Arda Güler que rozó el gol en varias ocasiones y dejó grandes detalles y, sobre todo, muchas ganas de querer jugar y de hacerlo bien sobre el verde. Muchas ganas de volver a verle jugar.
Más tarde sería Mario Martín quien entraría por Nico Paz y, finalmente, en el 80, Álvaro Rodríguez por Vinicius Tobias.
Este cambio permitió un cambio táctico interesante, pasando Álvaro Carrillo a jugar de lateral derecho.
Ya en el tramo final de partido, Álvaro tuvo su ocasión en un remate de cabeza entre dos centrales que se marcharía arriba de la portería arandina.
Acto seguido seria Joselu quien fallaría de manera estrepitosa solo frente al portero en una jugada de 3 contra 2 favorable al Madrid. Mala decisión del delantero blanco.
Pero, precisamente, en otra jugada de superioridad en ataque, Brahim encontraría solo atrás a Rodrygo, cedería el balón al brasileño y este sentenciaría con el 0-3.
Ya en el último minuto de partido, una gran jugada de Raly Cabral que rompió a Fran García en el área blanca, terminaría con un pase al punto de penalty que Nacho desviaría hacia su portería, haciendo así el definitivo 1-3 y otorgando un pequeño premio al conjunto local, que se marcha de la Copa del Rey con la cabeza bien alta.
Tiempo ahora para la Supercopa, donde sí tocará correr en serio. Hasta el final.
Los comentarios estan cerrados.