Chus Mateo deja el banquillo del Real Madrid de baloncesto

Chus Mateo deja de ser entrenador del Real Madrid de baloncesto tras tres temporadas al mando, en una decisión aún por anunciar oficialmente. Durante su etapa, el técnico madrileño logró un notable palmarés con el club, conquistando seis títulos, entre ellos la prestigiosa Euroliga de 2023, dos Ligas ACB, una Copa del Rey y dos Supercopas.

Mateo tomó las riendas del equipo en un momento complicado, sustituyendo a Pablo Laso, y supo mantener el nivel de competitividad y exigencia de un club con la grandeza del Real Madrid. Su estilo humilde y discreto, unido a su capacidad para gestionar un vestuario con figuras consolidadas y jóvenes talentos, le valió el respeto dentro y fuera de la pista.

Sin embargo, la temporada 2024-25 aunque ganó la ACB dejó algunas heridas difíciles de cerrar. La eliminación en cuartos de final de la Euroliga ante Olympiacos, la horrorosa liga regular de la Euroliga, junto a las derrotas en la Copa del Rey y la Supercopa, fueron factores decisivos para la directiva, que ha decidido apostar por un cambio para buscar una renovación y devolver al equipo a la élite continental.

Mateo no solo deja trofeos, deja también un legado de unidad. Jugadores clave como Tavares, Campazzo o Llull han expresado públicamente su respaldo al técnico, lo que refleja el fuerte vínculo que construyó con el vestuario. Su figura siempre fue cercana, alejada del foco, pero efectiva.

Chus Mateo se despide después de 11 años en el club con un legado de éxito, profesionalismo y entrega en un club donde la exigencia es máxima y los resultados siempre se analizan con lupa. Su paso por el Real Madrid será recordado por su capacidad para ganar títulos y mantener viva la identidad ganadora durante un ciclo de transición.

Desde Eterno Campeón, solo podemos agradecer el compromiso, la humildad y los títulos que deja Chus Mateo. Se va un entrenador que entendió lo que significa sentarse en el banquillo del Real Madrid.

Los comentarios estan cerrados.