ACB ~ Jornada 7 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 91-68 Zunder Palencia

Partido para recuperar sensaciones

Contra el FC Barcelona, el Real Madrid había demostrado que también sabe competir y ganar apretando los dientes en defensa. Ahora necesitaba un partido para recuperar sensaciones. Hacía falta volver a su estilo de juego, brillante en ataque y suficiente en defensa. Zunder Palencia era el antagonista ideal, por ser un equipo recién ascendido y estar entre los colistas de ACB , con una sola victoria. Desgraciadamente, nos hemos quedado sin encuentro al llegar al descanso. Después, ha sido un dejarse ir hasta llegar al final, dando minutos a los jóvenes y probando cosas nuevas.

Los números no nos van a ofrecer un retrato fiel de lo sucedido. En la segunda mitad, el equipo se dejó llevar, lo que ha quedado reflejado, sobre todo, en una defensa del juego interior que bajó los brazos. Como otro aspecto positivo están los minutos disfrutados por los jóvenes. Eli-John Ndiaye aprovechó bastante bien sus 19:12 minutos, con 8 puntos (1/1 en tiros de 2, 2/4 en tiros de 3), 6 rebotes, 2 asistencias, 14 de +/-, 11 de valoración. Hugo González se va rodando con sus 09:56 minutos, 2 puntos (1/2 en tiros de 2), 1 rebote, 0 de +/-, 1 de valoración.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Real Madrid-Zunder Palencia Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Real Madrid-Zunder Palencia Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

El Real Madrid finalizó 6 posesiones más, que se han traducido en 8 puntos de diferencia. También se ha mostrado más eficiente, anotando 1,2552 puntos por posesión finalizada. No ha defendido mal, pues Zunder Palencia se ha quedado en 1,0226 puntos por posesión, aunque los números en la primera parte han sido notablemente inferiores. El conjunto blanco consiguió 0,2326 puntos más por posesión finalizada, lo que se ha traducido en 15 puntos de diferencia. Partido para recuperar la confianza en el juego.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Real Madrid-Zunder Palencia Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Real Madrid-Zunder Palencia Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego promedio 83,5/82,5 posesiones. El Real Madrid dispuso de 83,5 por 82,5 de los palentinos. Se debe principalmente a que el conjunto blanco capturó 2 rebotes ofensivos más. Perdió 11 balones (el 13,17% de las posesiones totales)  por 16 del equipo morado (el 19,39%, demasiados balones). Partido para recuperar la confianza en el control del juego.

Análisis del rebote

Análisis de la anotación Real Madrid-Zunder Palencia Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Real Madrid-Zunder Palencia Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

Se han produciso 35 rebotes en el aro blanco por 31 en el morado. Se ha compensado parcialmente la mayor eficacia en el tiro de los locales, con el hecho de que han dispuesto de más posesiones finalizadas. Esa es la razón de que la diferencia entre los rechaces en ambos aros no haya sido mayor.

Análisis del rebote Real Madrid-Zunder Palencia %
Análisis del rebote Real Madrid-Zunder Palencia %

Contra lo que viene siendo habitual, el Real Madrid estuvo excelente en el rebote. Capturó el 77,14% de los rebotes en su propio aro, mientras que el Zunder Palencia sólo pudo retener el 67,74% de los rebotes que se produjeron en el suyo. En aro contrario, el equipo blanco se hizo con el 32,26% de los rechaces, mientras que los palentinos sólo pudieron retener el 22,86%. Partido para recuperar incluso facetas donde el equipo no estaba demasiado bien.

Análisis del tiro

Análisis detallado de la anotación Real Madrid-Zunder Palencia Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Real Madrid-Zunder Palencia Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

Era un partido para recuperarse en ataque, después del jugado el jueves contra el FC Barcelona. Se ha conseguido el objetivo. Todos los valores alcanzados para las ratios de eficiencia han estado bien o muy bien. En defensa, la relajación de la segunda parte ha perjudicado. Al final, se concedieron más tiros libres de los deseables y Palencia anotó con soltura en el juego interior.

Análisis del tiro libre

El Real Madrid finalizó 11,5 posesiones con tiros libre (el 15,86% de las finalizadas), anotó 17 lanzamientos con un aceptable 73,91% de acierto, que equivalen a 1,4783 puntos por posesión. Zunder Palencia dispuso de 9,5 posesiones (el 14,29% de las finalizadas), anotó 15 lanzamientos con un muy buen 78,95% de acierto, que se tradujeron en 1,5789 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

El equipo madrileño lanzó el 84,14% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo y obtuvo 1,2131 puntos por lanzamiento. Palencia lo hizo en el 85,71% de sus posesiones finalizadas y logró 0,9298 puntos por lanzamiento. El conjunto blanco logró 0,2833 puntos más por tiro de campo. Ha supuesto 16 puntos de diferencia.

El Real Madrid lanzó desde el interior de la línea de 6,75 el 55,74% de sus tiros de campo y consigió 1,2941 puntos por lanzamiento (excelente 64,71% de eficacia). Zunder Palencia lo hizo con el 52,63% , para lograr 1,2667 puntos por lanzamiento (también excelente 63,33% de eficacia).

Fue en el tiro de 3 donde se marcaron las diferencias. El equipo blanco se jugó el 44,26% de sus tiros de campo, para unos buenos 1,1111 puntos por lanzamiento (37,04%). Por su parte, el equipo morado lo intentó en el 47,37% de sus lanzamientos de campo, con unos pésimos 0,5556 puntos por lanzamiento (18,52%).

Conclusiones

El Real madrid jugó una excelente primera parte, en la que liquidó el partido. Controló adecuadamente la segunda para llevarlo plácidamente hasta el final, dando minutos a los jóvenes y probando soluciones. Ha sido una victoria incontestable y un partido para recuperar sensaciones.

Desde el punto de vista positivo, hacer especial hincapié en el control del rebote y de las pérdidas. Ha vuelto a las buenas sensaciones en ataque. La mala defensa del juego interior es algo anecdótico, producto de una segunda parte más relajada.

Los comentarios estan cerrados.