ACB ~ Jornada 25 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 88-70 Surne Bilbao Basket

El Real Madrid ha dominado el partido a partir del inicio de la segunda parte. Tras un buen primer cuarto y un segundo cuarto donde ha perdido todo lo ganado, el equipo se ha metido en faena y se ha llevado el partido. Lo ha logrado gracias a su eficiencia en la defensa y el ataque interiores. Se ha parecido mucho al Real Madrid de hace unos meses, tanto en sus defectos como en sus virtudes, pero eso le da para ganar en ACB.

Como entusiasta de la cantera, el partido de hoy me ha resultado muy interesante. Ha habido tres canteranos del equipo blanco en el Real Madrid:

  • Usman Garuba, que ha hecho un partido bueno
  • Hugo Gonzáles, nos ha dejado un muy buen encuentro
  • Eli-John Ndiaye, un jugador por el que tengo una predilección especial, pero que no acaba de remontar el vuelo

Pero también había dos en el Bilbao Basket:

  • Melwin Pantzar, uno de los jóvenes que está haciendo una temporada excelente, pero que hoy no ha tenido su día
  • Amar Sylla, al que el pabellón le ha traído suerte. Apenas ha levantado cabeza desde la grave lesión en su primera temporada senior, en 2020, jugando en el Filou Oostende belga. Por aquel entonces, era un sólido prospect para la NBA. Después ha sido un ir de un lugar a otro sin recuperar su buen nivel, pasando con más pena que gloria. Ayer hizo un excelente partido y fue el máximo anotador de su equipo

En el capítulo de resurrecciones, tenemos que añadir la aparición de Bassala Bagayoko, MVP y ganador de un Adidas Next Generatio Tournment. Apeó al Real Madrid en la fase de grupos. Este jugador apuntaba a NBA pero lo apartó una desgraciada lesión de rodilla en 2022. Por aquel entonces, estaba causando impresión en la ACB, jugando en Carplus Fuenlabrada.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Real Madrid-Surne Bilbao Basket Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

Bilbao Basker finalizó 9 posesiones más, que se han traducido en 8 puntos de diferencia. Sin embargo, el Real Madrid mostró una gran eficiencia en ataque, pues anotó 1,2847 puntos por posesión finalizada, y en defensa, ya que dejó a su rival en 0,9032 puntos por posesión finalizada. Esos 0,3814 puntos más por posesión finalizada se han traducido en 26 puntos de diferencia.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Real Madrid-Surne Bilbao Basket Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Real Madrid-Surne Bilbao Basket Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego promedio, a 80,5/88,5 posesiones. La causa principal fueron los 8 rebotes más en ataque. capturados por el antiguo Águilas de Bilbao. El equipo blanco perdió 12 balones (el 14,91% de las posesiones totales, demasiadas pérdidas), mientras que los hombres de negro sólo dejaron escapar 11 (el 12,43% de las finalizadas).

Análisis del rebote

Análisis del rebote Real Madrid-Surne Bilbao Basket Totales
Análisis del rebote Real Madrid-Surne Bilbao Basket Totales

Hubo 48 rebotes en el aro del Real Madrid por 27 en el de Bilbao Basket. La causa es que el equipo blanco tuvo un acierto en el tiro de campo del 56,67%, mientras que los hombres de negro se quedaron en un 36,11%. La conclusión evidente es que los números absolutos no son directamente comparables.

Análisis del rebote Real Madrid-Surne Bilbao Basket Totales
Análisis del rebote Real Madrid-Surne Bilbao Basket Totales

Aunque los números absolutos parecen decir otra cosa, el Real Madrid no controló el rebote en su zona. Capturó sólo el 66,67% de los rechaces en su propio aro, mientras que el Bilbao Basket se hizo con el 70,37%. La diferencia en valores absolutos está en el % de acierto en el tiro de campo, por parte de uno y otro equipo. Estos números nos dejan los siguientes valores para el rebote ofensivo: 29,63% para el equipo blanco por 33,33% para los hombres de negro. Sin duda, el Real Madrid reboteó peor y permitió que su rival le capturase más rebotes en su aro y, por tanto, realizase más lanzamientos a canasta.

Análisis de la anotación por tipo de lanzamiento

Análisis detallado de la anotación Real Madrid-Surne Bilbao Basket Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Real Madrid-Surne Bilbao Basket Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

El Real Madrid presenta muy poca regularidad en casi todas las ratios. La más efectiva, que le está llevando a ganar partidos, es la decisión de atacar por dentro. En este caso, el 56,67% de los tiros de campo. Además ha inducido a su rival a hacer lo mismo, pero aún más exagerado: el 65,28% de los tiros de campo. El segundo elemento fundamental ha sido el dominio del juego interior en ataque (excelente eficiencia y provocó más tiros libres que el rival) y en defensa (ha dejado a los hombres de negro en un 31,91% de eficacia y le ha concedido muy pocos tiros libres).

A cambio, se limitó a estar correcto en el tiro de tres y permitió tiros liberado de alta efectividad a su rival. Si hay que analizar la decisión, utilizando los números, fue un gran acierto, que otro día puede convertirse en un gran error. Lo del tiro de tres del Madrid ha evolucionado hacia una cierta mejoría, que está más veces en dígitos correctos o casi correctos que en dígitos realmente buenos.

Análisis del tiro libre

El Real Madrid dispuso de 8,5 posesiones desde el 4,60 (el 12,41% de las finalizadas). Anotó 11 lanzamientos con un flojo 64,71% de acierto, que equivale a 1,2941 puntos por lanzamiento. Tuvo peor eficiencia en dos tiros libres que en un lanzamiento de dos puntos. Si el equipo vasco se hubiese dado cuenta podría haber repartido más estopa. Bilbao Basket contó con 5,5 (el 7,1% de las finalizadas). Tampoco estuvo muy lúcido, pues convirtió 7 lanzamientos con el 63,64% de acierto, que equivale a 1,2727 puntos por posesión. Fue bueno no conceder más lanzamientos, porque su acierto en el tiro de campo estaba siendo muy flojo.

Análisis del tiro de campo

El equipo blanco lanzó el 87,59% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Obtuvo unos excelentes 1,2833 puntos por lanzamiento. Los hombres de negro lanzaron el 92,9%, para lograr unos muy pobres 0,8750 puntos por lanzamiento. Esos 0,4083 puntos más por lanzamiento han supuesto 25 puntos.

El Real Madrid tiró de dos el 56,67% de sus tiros de campo. Consiguió 1,4706 puntos por lanzamiento (con un excepcional 73,53% de eficacia). El equipo vasco se jugó el 65,28% de sus tiros de campo. Anotó el flojísimo valor de 0,6383 puntos po lanzamiento (31,91% de eficacia).

El conjunto blanco lanzó el 43,33% de sus tiros de campo desde más allá del 6,75, para conseguir unos correctos 1,0385 puntos por lanzamiento (34,62% de eficacia). Los hombres de negro sólo lo intentaron en el 34,72% de sus tiros de campo, para convertir 1,3200 puntos por lanzamiento (buenísimo 44,00% de eficacia).

Conclusiones

El Real Madrid es un equipo muy irregular en los siguientes aspectos.

  • El tiro de tres puntos, hoy ha estado correcto
  • Las pérdidas, hoy ha estado mal
  • El rebote, hoy ha estado mal a muy mal
  • La defensa del tiro de tres, hoy ha sido desastroso

Sin embargo, ha identificado una fortaleza en su juego y está apostando por ella: el juego interior. Normalmente está ganando esta faceta en defensa y ataque y, a diferencia de hace unos meses, carga el juego allí donde es más fuerte.

Los comentarios estan cerrados.