ACB ~ Jornada 19 ~El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 95-80 Surne Bilbao Basket
Un ataque demoledor dio la victoria al Real Madrid
El Real Madrid ha incurrido en algunos de los defectos de partidos anteriores: mal cierre del rebote y demasiadas pérdidas, pero un ataque demoledor le dio la victoria. Ha brillado muy especialmente en el tiro de tres, faceta en la que se ha mostrado intratable. Lo ha acompañado de un defensa correcta, excepto en la línea de 6,75, donde sólo ha rayado a buena altura en el tercer cuarto, momento en que ha provocado un 0/6 al rival.
A mi entender, lo más destacable ha sido el buen reparto de minutos de Chus Mateo, lo que ha permitido a Surne Bilbao Basket recuperar diferencias en el marcador, pero que ha contribuido al rodaje de Carlos Alocén y de Hugo González. Han dispuesto de minutos para trabajar y hacer méritos. Los jugadores que salían de lesiones han empezado a llegar a su forma, con vistas a alcanzar el óptimo para el primer título de la temporada.
Análisis de la anotación

Bilbao Basket finalizó 10,5 posesiones más que su rival, lo que se ha traducido en 11 puntos de diferencia. Sin embargo, no ha podido igualar la excelente eficiencia del Real Madrid, con 1,4961 puntos por posesión finalizada, la más alta que recuerdo en ningún partido. El equipo blanco estuvo correcto en defensa y dejó a los hombres de negro en unos aceptables 1,0811 puntos por posesión finalizada. Esos 0,4150 puntos más por posesión finalizada se han plasmado en 26 puntos de diferencia.
Análisis de la posesión

Ritmo de juego alto, a 80,5/92 posesiones. Surne Bilbao Basket dispuso de 11,5 posesiones a mayores, debido a que capturó 13 rebotes ofensivos más. El Real Madrid perdió 17 balones (el 21,12% de las posesiones totales) y el equipo vizcaíno 18 (el 19,57% de las posesiones totales). Ambos tuvieron demasiadas pérdidas.
Análisis del rebote

Vemos que en el aro del Real Madrid hubo 40 rebotes, mientras que en el de Surne Bilbao Basket sólo 21, como consecuencia de la casi infalibilidad en ataque del equipo blanco. No podemos comparar los números absolutos, como hacen tantos analistas, porque, aunque el equipo vasco hubiese atrapado todos los rebotes en su aro, sólo habría llegado a 21 rechaces y no habría podido igualar los 23 de su rival.

El Real Madrid cerró muy mal el rebote en su propio aro, pues sólo pudo hacerse con el 57,5% de los rechaces. Los hombres de negro, sin embargo, a pesar de atrapar menos, en números absolutos, estuvieron excelentes, pues se hicieron con el 80,95%. Analizando los rebotes en aro contrario, el equipo blanco estuvo mal, pues sólo fue capaz de atrapar el 19,05%, mientras que los vizcaínos se hicieron con el 42,5% de los rebotes en aro rival.
Análisis del tiro

Los puntos por posesión finalizada del Real Madrid han alcanzado valores extraordinarios, particularmente en el tiro de tres puntos. No ha estado mal en la defensa del juego interior, pero ha descuidado la línea de tres, permitiendo a Surne Bilbao Basket una marca realmente buena. El conjunto madrileño ha concedido pocas visitas al 4,60 a su rival y ha logrado más del doble que el contrario.
Análisis del tiro libre
El Real Madrid tuvo 7,5 posesiones desde el 4,60 (el 11,81% de las finalizadas). Anotó 11 lanzamientos con un aceptable 73,33% de acierto, que equivalen a 1,4667 puntos por posesión. Surne Bilbao Basket sólo contó con 3 posesiones (el 4,05% de las finalizadas). Anotó 3 lanzamientos con un flojo 50% de acierto, que equivale a 1,0000 puntos por posesión.
Análisis del tiro de campo
El equipo blanco se jugó el 88,19% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo, para lograr unos extraordinarios 1,5000 puntos por lanzamiento. No recuerdo una marca mejor. Los vizcaínos lo intentaron en el 95,95% de sus posesiones finalizadas y consiguieron 1,0845 puntos por lanzamiento. Esos 0,4155 puntos por lanzamiento de diferencia han supuesto 23 puntos más.
Ambos equipos concentraron su juego de ataque cerca del aro: el Real Madrid lanzó de dos el 60,71% de sus tiros de campo, con unos excelentes 1,4118 puntos por tiro (70,59% de eficacia). Los hombres de negro lo hicieron en el 70,42% de sus tiros de campo, para un aceptable 1,0000 puntos por lanzamiento (pasable 50% de eficacia).
El Real Madrid se jugó con lanzamientos triples el 39,29% de sus tiros de campo. Brilló de forma extraordinaria en esa faceta, al obtener 1,6364 puntos por lanzamiento (54,55% de eficacia). Surne Bilbao Basket sólo lo intentó en el 29,58% de sus lanzamientos de campo, para lograr una marca muy buena: 1,2857 puntos por lanzamiento (42,86% de efciacia).
Parece lógico afirmar que ambos equipos deberían de haber lanzado más de tres.
Conclusiones
El Real Madrid tiene que ajustar dos aspectos muy importantes de su juego, si quiere tener verdaderas aspiraciones a conseguir títulos: el rebote y las pérdidas. El primero es un aspecto colectivo que hay que revisar y buscar soluciones. Hoy ha estado realmente mal. Son muchos conceptos los que nos están llevando a esta situación. Por mencionar dos: el bloqueo de cada jugador a su hombre y la cobertura al center cuando sale a ayudar en defensa e incluso tapona a un jugador rival. El segundo es un tema de mentalidad e implicación personal. Hoy, ha sido una auténtica sangría, donde casi todo el mundo ha añadido su granito de arena al desastre.
El rendimiento en ataque ha sido estratosférico, en especial en el tiro de tres. Sería motivo de tranquilidad si el Real Madrid no se caracterizase por una gran irregularidad en este aspecto del juego. Muy buen porcentaje en el tiro de dos, a pesar de la ausencia de Tavares, que permite cierta tranquilidad. En defensa, muy bien en las faltas, concediendo pocos tiros libres, y muy bien en el juego interior. En la defensa del tiro de tres puntos, el equipo blanco ha tenido tres cuartos muy malos y uno muy bueno, el tercero.
Los comentarios estan cerrados.