ACB ~ Jornada 14 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Coviran Granada 79-84 Real Madrid

Cada día es más complicado hacer el análisis de los partidos del Real Madrid. Hoy se han convertido en puntos fuertes lo que hasta ayer eran puntos débiles y ha naufragado en lo que suelen ser sus aspectos más sólidos. Se ha alcanzado la victoria gracias al cierre del rebote, el ataque del rebote ofensivo y el gran cuidado que se ha puesto en el movimiento del balón. En definitiva, se ha ganado la posesión y se ha perdido la eficiencia.

Otro aspecto interesante ha sido la aportación de los jugadores de segunda unidad: Andres Feliz, Eli Ndiaye, Serge Ibaka y Hugo González. La remontada casi culminó con ellos en cancha, acompañando a un Mario Hezonja que se instituyó en auténtico líder del equipo. Dentro de que ha sido un partido muy disputado frente a uno de los colistas, hay varias noticias buenas.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Coviran Granada-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

El Real Madrid ganó claramente las posesiones finalizadas: 18 más que el rival. Se han traducido en 17 puntos. Sin embargo, ha perdido la eficiencia con claridad. Granada anotó unos buenos 1,1449 puntos por posesión finalizada, mientras que el conjunto madrileño se quedó en unos pobres 0,9655. Esos 0,1794 puntos más por posesión finalizada se han traducido en 12 puntos.

Análisis de la posesión

La posesión ha sido el factor clave.
Análisis de la posesión Baskonia-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego alto, a 85/98 posesiones, muy influido por el número de rebotes ofensivos. La causa principal de la diferencia fueron los 11 rebotes más en ataque capturados por el equipo blanco. Granada tuvo pérdidas altas: 16 balones (el 18,82% de las posesiones totales). El conjunto madrileño dejó escapar 11 (el 11,22% de las posesiones totales), un valor correcto para esta ratio.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Coviran Granada-Real Madrid Totales

Hubo 45 rebotes en el aro granadino, por 32 en el madrileño. Las causas fueron dos: la diferencia en el acierto en el tiro de campo (el conjunto nazarí tuvo un acierto en el tiro de campo del 47,54%, mientras que el equipo blanco se quedó en 41,33%) y las 18 posesiones más, finalizadas por los blancos. Analicemos ahora el gráfico de porcentajes:

Análisis del rebote Coviran Granada-Real Madrid %

El Real Madrid dominó claramente el rebote y fue superior en ambos aros. Mientras que los de negro se hicieron con el 60,00% de los rechaces en aro propio, los de blanco retuvieron el 78,13%. Eso ha dejado para los granadinos el 21,88% de los rebotes en aro contrario, por un 40,00% para los del conjunto madrileño.

Análisis de la anotación por tipo de lanzamiento

Análisis detallado de la anotación Coviran Granada-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

Covirán Granada superó al Real Madrid en todos los aspectos relacionados con la eficiencia. Fue más efectivo en el juego interior, tanto en ataque como en defensa y dejó en valores ridículos la eficacia en el tiro de tres rival. El equipo blanco dispuso de más tiros libres, pero los aprovechó peor.

Análisis del tiro libre

El equipo nazarí dispuso de 8 posesiones desde el 4,60 (el 11,59% de las finalizadas). Anotó 13 lanzamientos con un excelente 81,25% de acierto, que equivale a 1,6250 puntos por posesión. El conjunto madrileño contó con 12 (el 13,79% de las finalizadas). Anotó 16 lanzamientos, con un flojo 66,67% de acierto, que equivale a 1,3333 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

Covirán lanzó el 88,41% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Obtuvo 1,0820 puntos por lanzamiento. El Real Madrid lanzó el 86,21%. Logró unos flojos 0,9067 puntos por tiro de campo. Esos 0,1753 puntos más por lanzamiento han supuesto 11 puntos más.

Granada acertó al concentrar su juego de ataque cerca del aro. Lo intentó en el 60,66% de sus tiros de campo. Logró unos buenos 1,1351 puntos por lanzamiento (56,76% de eficiencia). El Real Madrid no jugó tan mal por dentro del 6,75 como por fuera, por eso actuó sabiamente jugándose el 65,33% de sus tiros de campo. Sólo anotó unos ramplones 1,0204 puntos por lanzamiento (51,02% de eficacia), pero en el triple le estaba yéndole aún peor.

El equipo de negro probó suerte desde más allá del 6,75 en el 39,34% de sus tiros de campo. Apenas consiguió cumplir, con 1,0000 puntos por lanzamiento (33,33% de eficacia). El equipo blanco estuvo desastroso, pero, al menos, no se obsesionó. Sólo lanzó el 34,67% de sus tiros de campo. Anotó la malísima cifra de 0,6923 puntos por lanzamiento (23,08% de eficacia).

Conclusiones

Este era uno de esos partidos que hay que ganar como sea. El Real Madrid empezó muy relajado, como si no hubiese tenido un aviso en el partido del Bàsquet Girona-FC Barcelona del día anterior. Tardó mucho en reaccionar y fue incapaz de resolver los problemas que estaba teniendo en defensa y ataque.

Pero los equipos campeones son capaces de encontrar formas de llevarse la victoria. En esta ocasión, la segunda unidad acudió al rescate y lo hizo ganando la posesión. Cierre del rebote, pocas pérdidas de balón y un gran rebote ofensivo. Mario Hezonja lideró esta resurrección, tomando la responsabilidad cuando se hizo necesario. Luego, el mejor quinteto, con Facu y Tavares más descansados, remató la faena.

Los comentarios estan cerrados.