ACB ~ Jornada 13 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 97-71 Dreamland Gran Canaria
Un Real Madrid dominante en ACB se impone de principio a fin a Dreamland Gran Canaria
El Real Madrid se puso por delante en el minuto uno y aumentó progresivamente la ventaja hasta los 26 puntos del final del partido. Hemos visto a un Real Madrid dominante en ACB, que se encuentra varios puntos por encima de sus oponentes. No sabemos cómo llegará a los momentos cruciales, cuando se jueguen los títulos, pero su estado de forma le permite dosificar los tiempos de sus jugadores. Los que me leen habitualmente saben que yo abogo por más minutos para la cantera y, en mi opinión, esta era una situación óptima. Pero esa observaciónsólo es un matiz.
Si analizamos las diferentes ratios, sigue teniendo un problema con las pérdidas de balón. Hoy no ha estado tan brillante en la defensa del juego interior ni en el rebote ofensivo, pero en todo lo demás ha mostrado una gran contundencia.
Pero, veamos qué nos cuentan los números.
Análisis de la anotación

Dreamland Gran Canaria finalizó 11 posesiones más que se han traducido en 10 puntos de diferencia. Un Real Madrid dominante ha compensado esto con una eficacia extraordinaria, lo que se ha convertido en un hábito. Sus 1,3662 puntos por posesión finalizada y la buena defensa sobre el rival, dejándolo en 0,8659, han supuesto 0,5003 puntos más por posesión finalizada, que se han traducido en 36 puntos más.
Análisis de la posesión

Ritmo de juego alto, a 84/93 posesiones. El equipo blanco dispuso de 84 por 93 de los canariones. La causa principal han sido los 7 rebotes más en ataque capturados por los isleños. El Real Madrid perdió 13 balones (el 15,48%) y los de amarillo 11 (el 11,83%). Demasaiadas pérdidas para el conjunto madrileño, lo que también suele ser habitual.
Análisis del rebote

La eficacia anotadora del Real Madrid y su buena defensa han provocado el desequilibrio en ambos aros. En el aro blanco ha habido 48 por 28 en el amarillo. Un 71% más de rechaces en el aro local respecto a los del visitante. Veamos el gráfico de porcentajes.

El Real Madrid estuvo bien en el cierre del rebote defensivo, ya que capturó el 75% de los rebotes. Dreamland Gran Canaria lo hizo todavía mejor, pués retuvo el 82,14% de los rechaces en aro propio. En el rebote de ataque, el Real Madrid estuvo poco eficaz y sólo se hizo con el 17,86% de los rechaces. Los de amarillo casi cumplieron con su 25% de capturas ofensivas.
Análisis del tiro

Una vez más, un Real Madrid dominador estuvo muy eficiente en ataque. Sus porcentajes en tiros libre llevan ya muchos partidos siendo muy buenos, excelentes en algunos casos. Hoy ha dominado el juego interior, más en ataque que en defensa, donde Gran Canaria ha conseguido un buen valor para esa ratio. Los valores de eficiencia para el tiro de 3 han sido muy buenos en el caso de los locales y han conseguido que el rival tenga muy malos porcentajes.
Análisis del tiro libre
El dominio del juego interior, por parte del equipo blanco, se ha visto reflejado en que ha dispuesto de más posesiones finalizadas con tiros libres. En concreto 13 (el 18,31% de las finalizadas). Anotó 22 lanzamientos con un magnífico 84,62% de acierto, que equivalen a 1,6923 puntos por posesión. Dreamland Gran Canaria, por su parte, tuvo 9 (el 10,98% de las finalizadas). Anotó 11 lanzamientos con un flojo 61,11% de acierto, que supone 1,2222 puntos por posesión.
Análisis del tiro de campo
El equipo blanco lanzó el 81,69% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo, para unos magníficos 1,2931 puntos por lanzamiento. Gran Canaria se jugó el 89,02% y logró unos pobres 0,8219 puntos por lanzamiento. Esos 0,4712 puntos más por tiro de campo han supuesto 27 puntos.
Nos encontramos con un Real Madrid dominante en el juego interior. Intentó el 50% de sus tiros de campo como lanzamientos de dos puntos, para un brillante 1,4483 puntos por lanzamiento (72,41% de eficacia). Dejó a su rival en un buen ratio. Los canarios lo intentaron en el 56,16% de sus tiros de campo, para lograr 1,1707 puntos por lanzamiento (buen 58,54% de eficacia).
También tenemos un Real Madrid dominante desde más allá del 6,75. Se jugó el 50% de sus tiros de campo y obtuvo 1,1379 puntos por lanzamiento (un buen 37,93% de eficacia). El equipo amarillo lo intentó en el 43,84% de sus tiros de campo, con unos pésimos 0,3750 puntos por lanzamiento (12,5% de eficacia).
Conclusiones
Hemos visto a un Real Madrid dominante en este momento de las competiciones. Hoy ha mejorado claramente en uno de sus puntos flojos: el cierre del rebote defensivo, pero queda otro que le puede causar dolores de cabeza, como son las pérdidas.
Lo compensa todo con una gran eficiencia en ataque, normalmente en todas las facetas del juego: interior, exterior y tiros libres. Ssuele acompañarla con una buena defensa. Normalmente es cerca del aro donde resulta más infranqueable, pero hoy ha sido en el tiro de lejos.
La temporada va a ser un éxito si llega así a los momentos claves. Para ello no debe cargar de minutos a los jugadores más importantes. Chus lo está haciendo muy bien, pero a mí me gustaría ver más a Hugo e Ismaila en el primer equipo y, por qué no, a Egor Demin en alguna ocasión.
Los comentarios estan cerrados.