ACB ~ 1/4 Playoffs (2º partido) ~ Crónica| Baskonia 103-112 Real Madrid

El Real Madrid selló su pase a semifinales de la ACB con un solido 103-112 frente al Baskonia, cerrando el playoff por 2-0. Tras un mes sin competir, los de Chus Mateo encontraron su mejor versión, especialmente en la segunda mitad. La irrupción de Facundo Campazzo fue clave, liderando con su intensidad habitual. Edy Tavares dominó la pintura con 10 rebotes y acciones decisivas. El ritmo competitivo merengue, en crescendo, desarboló a un Baskonia valiente pero insuficiente.

El partido comenzó con un Madrid centrado, buscando a Tavares y Hezonja en la zona. Sin embargo, el Baskonia respondió con un acierto espectacular desde el triple, anotando 12 de 15 en el minuto 13. Trent Forrest (30 puntos) y Luka Samanic (13 en el primer cuarto) lideraron el ataque vitoriano. La defensa blanca sufrió, especialmente ante el ritmo frenético de los locales. Pese a ello, el Madrid ajustó y cerró la primera parte a solo dos puntos (56-54).

La remontada blanca llegó en un tercer cuarto magistral, con un parcial de 25-34. Campazzo, en su mejor noche desde febrero, y Llull, con 19 puntos, brillaron en ataque. El balón circulaba con fluidez (8 asistencias en el cuarto) y el rebote fue dominado por los visitantes. Las apenas dos pérdidas en 30 minutos reflejaron la concentración madridista. Este tramo marcó el punto de inflexión para tomar el control del encuentro.

El último cuarto consolidó el dominio del Madrid, que alcanzó los 100 puntos con un triple de Llull. Tavares, con una cascada de jugadas clave, apagó cualquier intento de reacción baskonista. El quinteto con Andrés Feliz, Hugo González, Garuba y Bruno Fernando aportó frescura y solidez. Este último destacó con 10 rebotes y 3 tapones, complementando a Tavares. El Madrid mostró una versión coral, con seis jugadores entre 12 y 19 puntos.

El Baskonia, pese al esfuerzo de Forrest y Samanic, careció de presencia interior y extrañó a un Markus Howard más desequilibrante. Su acierto en el triple bajó tras el festival inicial, y los intentos se redujeron en la segunda parte. La falta de rebotes y la intensidad defensiva del Madrid marcaron la diferencia. Los de Pablo Laso no pudieron sostener el ritmo frenético del duelo. La temporada vitoriana terminó en un Buesa que soñó con la remontada.

El Madrid, por su parte, avanza con autoridad a su 16ª semifinal en 17 ediciones de la ACB. Desde 2008, salvo la excepción de la burbuja de 2020, no falla en esta ronda. Su mejor marca anotadora del curso (112 puntos) superó los 107 logrados en Málaga. La profundidad de la plantilla, con aportaciones desde el banquillo, fue clave. Ahora, los blancos se preparan para una nueva batalla en la penúltima fase del campeonato.

Este triunfo refleja la capacidad del Madrid para adaptarse tras un parón competitivo. La mezcla de veteranía (Llull, Tavares) y juventud (Hugo, Feliz) funcionó a la perfección. Chus Mateo gestionó bien las rotaciones, especialmente tras las faltas tempranas de Hezonja. El baloncesto de pase y la solidez en el rebote marcaron la pauta. El equipo merengue ya está en modo semifinal, listo para seguir soñando con el título. Parece mentira, Feliz casi sentenciado a principio de temporada es ahora fundamental, Llull esta en modo killer, todo parece funcionar, pero a algunos no les basta. En fin.


									

Los comentarios estan cerrados.