ACB ~ 1/2 PlayOff ~ (1º Partido) ~ El Análisis De Eterno Campeón  | Real Madrid 99-81 Unicaja Málaga

Partido donde el equipo blanco ha rayado en la excelencia. No es desdeñable que se haya jugado a este nivel contra Unicaja Málaga, el equipo que le ha ganado dos títulos esta temporada. En el lado madridista, todo ha funcionado como un reloj, salvo el rebote ofensivo y la defensa del tiro de tres.

Esta impresionante mejoría, respecto a las prestaciones que venía aportando a principios de 2025, tiene nombres propios: Andrés Féliz, Usman Garuba, Dzanan Musa y Hugo González. En realidad, muchos jugadores han dado un paso al frente. Como siempre, hay que ver como evoluciona, pero ahora mismo la tendencia viene de lejos y permite ilusionarse.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Real Madrid-Unicaja Málaga Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

El Real Madrid finalizó 2 posesiones más, que se han traducido en 3 puntos de diferencia. Los ataques se impusieron claramente a las defensas, pero la eficiencia del conjunto madrileño fue muy superior a la del andaluz. El equipo blanco anotó 1,3378 puntos por posesión, mientras que los verdes lograron 1,1250. Esos 0,2128 puntos más por posesión finalizada se han traducido en 15 puntos de diferencia.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Real Madrid-Unicaja Málaga Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego medio-alto a 83/86 posesiones. Tal vez, al Unicaja le conviniera uno más lento. La principal causa de la diferencia fueron los 4 rebotes más en ataque logrados por el Real Madrid. Una de las claves más importantes fueron las pérdidas. Los blancos sólo perdieron 9 balones (el 10,84% de las posesiones totales), mientras que los verdes dejaron escapar 14 (el 16,28%, demasiadas).

Análisis del rebote

Análisis del rebote Real Madrid-Unicaja Málaga Totales

Hubo 35 rebotes en el aro madrileño por 28 en el andaluz. Una de las razones fue el diferente acierto en el tiro de campo: el Real Madrid tuvo un 53,33%, mientras que el de Unicaja Málaga fue del 44,44%. Adicionalmente, hay que considerar las 2 posesiones finalizadas más por el equipo de blanco. Los datos absolutos no son determinantes. Analicemos ahora el gráfico de porcentajes:

Análisis del rebote Real Madrid-Unicaja Málaga %

El Real Madrid estuvo correcto con su captura del 71,43% de los rechaces en aro propio. El Unicaja estuvo bien con su 78,57%. Eso deja un pobre 21,43% en el rebote ofensivo del Real Madrid, por un buen 28,57% para los andaluces. En conclusión, el equipo malagueño ganó el rebote.

Análisis de la anotación por tipo de lanzamiento

Análisis detallado de la anotación Real Madrid-Unicaja Málaga Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

El Real Madrid estuvo impecable en ataque. Logró más lanzamientos desde el 4,60 y los aprovechó de forma correcta. Tomó una decisión correcta en el equilibrio entre el lanzamiento interior y exterior. Estuvo excelente en su eficiencia en el tiro de dos, pero todavía mucho mejor en el tiro de tres. Muy buena defensa de las proximidades de su aro. A lo que hay que añadir que obligó a su rival a jugar más por dentro que por fuera. El único punto negativo está en la defensa del tiro de tres.

Análisis del tiro libre

El conjunto madrileño dispuso de 14 posesiones desde el 4,60 (el 18,92% de las finalizadas). Anotó 21 lanzamientos, con un aceptable 75,00% de acierto, que equivale a 1,5000 puntos por posesión. El equipo malagueño contó con 9 (el 12,5% de las finalizadas). Transformó 16 lanzamientos con el excelente 88,89%, que equivale a 1,7778 puntos por lanzamiento.

Análisis del tiro de campo

El Real Madrid lanzó el 81,08% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Obtuvo la excelente anotación de 1,3000 puntos por lanzamiento. El conjunto malagueño lanzó el 87,50% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo, para transformar 1,0317 puntos por lanzamiento. Los ataques pudieron con las defensas. Esos 0,2683 puntos más por lanzamiento han supuesto 16 puntos más.

El Real Madrid dominó el juego interior. Lo utilizó en el 48,33% de sus tiros de campo. Anotó 1,2414 puntos por lanzamiento (excelente 62,07% de eficiencia). Unicaja también concentró ahí su juego, lo que fue una decisión equivocada, pues el Real Madrid lo controló mejor que por fuera. Intentó el 65,08% de sus tiros de campo. Logró 0,9268 puntos por lanzamiento (flojo 46,34% de eficacia).

El equipo blanco superó tambien al equipo verde en el tiro de tres. Fue una batalla ofensiva espectacular, si bien el Real Madrid lo utilizó mucho más. Lo intentó en el 51,67% de sus tiros de campo, consiguió unos formidables 1,3548 puntos por lanzamiento (45,16% de eficacia). Unicaja solo probó suerte en el 34,92% de sus tiros de campo, para unos buenísimos 1,2273 puntos por lanzamiento (40,91% de eficacia).

Conclusiones

El segundo partido no va a ser así. Es muy difícil que un equipo haga tantas cosas bien. Esta es la relación de aciertos del Real Madrid:

  • Cometió muy pocas pérdidas
  • Provocó un número importante de pérdidas de balón
  • Logró más lanzamientos desde el 4,60 y los aprovechó de forma correcta
  • Tomó una decisión correcta en el equilibrio entre el lanzamiento interior y exterior, que fue lanzar algo más desde el 6,75
  • Estuvo excelente en su eficiencia en el tiro de dos
  • Todavía se mostró mucho mejor en el tiro de tres
  • Muy buena defensa de las proximidades de su aro
  • Obligó a su rival a jugar más por dentro que por fuera, porque lo estaba controlando mejor cerca del aro
  • Cerró aceptablemente el rebote defensivo

Hay muy pocas cosas que son mejorables:

  • Atacó mal el rebote ofensivo
  • Defendió mal el tiro de tres

El segundo partido va a ser diferente. Mi pronóstico es que no transcurrirá como un encuentro tan ofensivo, más bien veremos un partido a cara de perro, donde va a ser muy difícil anotar. El cierre del rebote se convertirá en crítico y la línea exterior de defensa de Unicaja va a tratar de que el Real Madrid tenga muchas pérdidas.

Hay otro aspecto que va a ser importante. Los contrarios se la están jugando a que Eli-John tire de tres. Hay que coger aire y ver qué pasa, pero, si yo fuese Eli, me levantaría a las seis de la mañana para practicar el tiro de tres.

Éste partido sólo es un punto de los tres que tiene que conseguir el equipo blanco. Da igual que los demás sean por 1 o por 20. Aún queda casi todo por hacer.

Los comentarios estan cerrados.