ACB ~ Jornada 13 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 73-71 FC Barcelona

Partido complicado para el Real Madrid. A veces nos suceden estas cosas a los analistas: nos pasamos todo el tiempo señalando los errores y virtudes de un equipo y, de pronto, se da la vuelta como un calcetín. Parafraseando a Mariano Rajoy, el Real Madrid ha hecho todo mal, menos algunas cosas que ha hecho bien. Uno de los aciertos ha sido la defensa del tiro de dos puntos, el otro, las pérdidas de balón. ¡Sorpresa! Es como esas películas de deporte, donde el protagonista comete todo el tiempo un error, pero, en la final, lo supera y gana.

Tengo que decir que hoy no ha vencido el Real Madrid. Ha sido otro equipo. Se ha presentado con clones de los jugadores y ha hecho todo lo contrario de lo que el equipo blanco sabe hacer. Voy a dar una pista: era la jornada 13 y la suma de los rebotes totales de todos los partidos daba 666. Por un pronto exorcismo que nos devuelva al Real Madrid habitual.

Humor a parte, espero que Gaby Deck se recupere de la lesión. Gaby se merece volver a estar bien cuanto antes.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Real Madrid-FC Barcelona Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

El equipo blanco ha ganado las posesiones finalizadas: terminó 5 posesiones más, que se han traducido en 5 puntos de diferencia. La eficiencia de ambos equipos ha sido muy baja, en un partido donde las defensas se han impuesto claramente a los ataques. El Real Madrid ha anotado 0,9182 puntos por posesión finalizada, por los 0,9530 del FC Barcelona. Esos 0,0348 puntos más por posesión finalizada se han traducido en 3 puntos de diferecia.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Real Madrid-FC Barcelona Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Real Madrid-FC Barcelona Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego medio-alto, para ACB: 84,5/83,5 posesiones. Ambos lograron los mismos rebotes en ataque. El equipo blanco, que lleva casi toda la temporada cerca de las veinte pérdidas de balón por partido, sólo dejó escapar 5 posesiones (el 5,92% de las totales), dato endiabladamente bueno. Los blaugranas no lo hicieron mal, pues dejaron escapar 9 (el 10,78% de las posesiones totales). Y aquí, sin duda por una acción sobrenatural, estuvo la clave del partido. Citando a Joaquín Sabina «Sólo sé que algunas veces; cuando menos te lo esperas; el diablo va y se pone de tu parte».

Análisis del rebote

Análisis del rebote Real Madrid-FC Barcelona Totales
Análisis del rebote Real Madrid-FC Barcelona Totales

Hubo 43 rebotes en el aro madrileño por 48 en el catalán. El acierto en el tiro de campo de ambos equipos fue flojísimo: el conjunto madrileño tuvo el 33,82%, mientras que el equipo barcelonés estuvo un poco mejor: el 37,68%. Adicionalmente, hay que considerar las 5 posesiones finalizadas más por el equipo blanco. Es inmediato intuir que los blaugranas lo hicieron mejor, pero veamos el gráfico de porcentajes:

Análisis del rebote Real Madrid-FC Barcelona Totales
Análisis del rebote Real Madrid-FC Barcelona %

Ninguno de los dos controló el rebote defensivo: 65,12% para el Real Madrid por 68,75% para el FC Barcelona. Eso deja los siguientes datos para las capturas en aro contrario: 31,25% para los blancos por 34,88% para el FC Barcelona. El conjunto catalán estuvo mejor.

Análisis de la anotación por tipo de lanzamiento

Análisis detallado de la anotación Real Madrid-Fc Barcelona Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Real Madrid-Fc Barcelona Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

Otro acierto del equipo blanco fue conceder muy pocos tiros libres al rival y conseguir más posesiones desde el 4,60. Ambos estuvieron muy mal por dentro del 6,75, o bien, las defensas se impusieron dramáticamente a los ataques. Hay que decir que el FC Barcelona ganó también esa partida. Lo mismo ocurrió desde más allá de la línea de tres, donde el equipo blanco estuvo mal y el blaugrana muy bien. Pero, cuando Satanás quiere perder a los hombres, los ciega. El FC Barcelona podría haber logrado una buena eficiencia, pero concentró su ataque en aquella faceta que estaba haciendo peor: el tiro de dos puntos. El Real Madrid no estuvo tampoco muy lúcido, sólo un poco más que el rival.

Análisis del tiro libre

El Real Madrid dispuso de 11,5 posesiones dedsde el 4,60 (el 14,47% de las finalizadas). Anotó 17 lanzamientos con un aceptable 73,91% de acierto, que equivale a 1,4783 puntos por posesión. El FC Barcelona sólo contó con 5,5 (el 7,38% de las finalizadas). Anotó 8 lanzamientos con el 72,73% de acierto, que se ha traducido en 1,4545 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

El equipo blanco lanzó el 85,53% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Estuvo muy desacertado, pues se quedó en unos pésimos 0,8235 puntos por lanzamiento. El FC Barcelona se jugó el 92,62% de sus posesiones finalizadas y logró unos muy malos 0,9130 puntos por lanzamiento. Las defensas pudieron con los ataques. Esos 0,0895 puntos más por tiro de campo han supuesto 6 puntos.

El tiro de dos de ambos equipos fue un desastre. El Real Madrid se jugó el 54,41% de sus tiros de campo para anotar sólo 0,7027 puntos por lanzamiento (35,14% de eficacia). El FC Barcelona apostó fuerte por el juego interior: el 59,42% de sus tiros de campo, para una exito también paupérrimo: 0,7317 puntos por lanzamiento (36,59% de eficacia).

Hubo una gran diferencia en la efectividad desde detrás de la línea de 6,75, pero el FC Barcelona no supo aprovechar la eterna debilidad blanca en la defensa de esta faceta. El Real Madrid se jugó el 45,59% de sus tiros de campo. Obtuvo unos flojos 0,9677 puntos por lanzamiento (32,26% de eficacia). El equipo blaugrana lo intentó en el 40,58%, para unos buenos 1,1786 puntos por lanzamiento (39,29% de eficacia).

Algo cegó a Peñarroya, impidiéndole darse cuenta de la eficiencia que estaba teniendo en el triple. Insistió en jugar donde peor lo hacía. [2 Corintios 4:4: «Pues el dios de esta edad presente ha cegado el entendimiento de los incrédulos para que no los ilumine …»]. Pero, además, cuando lo intentó a la desesperada, en los últimos minutos, a los jugadores les tembló la mano

Conclusiones

Vamos a desgranar un poco la paráfrasis a Mariano Rajoy: el Real Madrid lo ha hecho todo mal, menos algunas cosas que ha hecho bien. ¿Cuales son?:

  • Por encima de todo, un diabólico control de las pérdidas
  • Muy buena defensa del juego interior, que concedió muy pocos tiros libres
  • Un acierto razonable desde el 4,60

Peñarroya anda muy preocupado en explicar que perdió el partido por un error arbitral. Cualquier aficionado del Real Madrid puede encontrar un error en sentido contrario que compensaría la famosa «mano de Tavares». Lo cierto es que no tuvo la lucidez para darse cuenta de que podía haber ganado el partido desde el 6,75. Alguna fuerza maligna le cegó el entendimiento y está que se lo llevan los demonios.

El análisis de este partido es infernal. Si se me permite una licencia en las conclusiones, ganó el Real Madrid porque, el domingo, el diablo vestía de blanco (ropa de Prada, sin duda, pero de color blanco).

Disclaimer: he dado un toque de humor a este artículo, por favor, no lo interpreten literalmente, que hay cada uno por ahí, que luego me pone a caer de un burro en tweeter.

Los comentarios estan cerrados.