Euroliga ~ Jornada 9 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 98-86 Virtus Bolonia
El Real Madrid se muestra inexpugnable en casa
El marcador no reflleja la enorme superioridad del equipo blanco, ya que éste se ha dejado ir a 3:20 del final, cuando ganaba 98-76. Chus ha reservado a los jugadores que acumulaban más minutos, lo que ha aprovechado la Virtus para maquillar el resultado con un parcial de 0-10. El Real Madrid se muestra inexpugnable en casa, tanto como débil fuera.
Sin embargo, todo invita al optimismo. Las vacas sagradas empiezan a carburar y están apareciendo algunos jugadores que generaban dudas. Hoy ha sido Xavier Rathan-Mayes: 17Pts (1/1 en tiros de 2, 5/10 en tiros de 3, 0/0 en tiros libres), 1 rebote, 2 asistencias, 17 de valoración.
Análisis de la anotación

El Real Madrid finalizó 4 posesiones más, que se han traducido en 5 puntos de diferencia. Ambos equipos han estado muy bien en ataque, pero el conjunto blanco ha rayado en la excelencia. Anotó 1,2895 puntos por posesión finalizada, mientras que la Virtus se ha quedado en 1,1944. Esos 0,095 puntos más por posesión finalizada se tradujeron en 7 puntos. Ha controlado la posesión y la eficiencia. Se muestra inexpugnable en casa.
Análisis de la posesión

Ritmo alto (para ser Euroleague), a 85/78 posesiones. La causa principal son los 6 rebotes más que el equipo blanco capturó en ataque. Los dos rivales conservaron muy bien la posesión: el conjunto madrileño perdió 9 balones (el 10,59% de las posesiones totales), mientras que el equipo italiano dejó escapar 6 (el 7,69% de las posesiones totales).
Análisis del rebote

El número de rebotes en ambos aros fue muy parecido: 33 en el del Real Madrid por 32 en el de la Virtus. Las 4 posesiones más, finalizadas por el Real Madrid, se compensaron el acierto en el tiro de campo, que alcanzó un 52,86%, mientras que el correspondiente a los de Bolonia se quedó en un 49,23%.

También se muestra inexpugnable en casa, reboteando. El Real Madrid cerró de forma excelente el rebote en su propio aro, en concreto, el 81,82% de los rechaces. La Virtus sólo pudo hacerse con el 62,50%. Eso se ha traducido en que el conjunto madrileño capturó el 37,50% de los rechaces en aro contrario, mientras que el conjunto boloñés apenas tuvo opciones, con un 18,18%.
Análisis de la anotación

El Real Madrid se muestra inexpugnable en casa. Gana con un muy buen juego interior, sobre todo en ataque, y un excelente tiro de tres puntos. Concedió más tiros libres de los que lanzó. Mostró acierto desde el 4,60. Sigue teniendo su talón de Aquiles en la defensa del tiro de tres puntos, aunque maneja bastante bien la negación de oportunidades a su rival, pues le obligó a jugar por dentro.
En ataque:
Bien:
- Buen porcentaje en los tiros libres
- Excelente porcentaje en el tiro de dos
- Excelente porcentaje en el tiro de tres
- Buen equilibrio entre juego interior y exterior
En defensa:
Bien
- Aceptable defensa del juego interior
- Buena capacidad de obligar al rival a jugar por dentro, donde mejoraba la defensa blanca
Mal
- Más tiros libres concedidos que lanzados
- Muy mala defensa del tiro de tres puntos, es el aspecto más negativo y persistente de su juego
Análisis del tiro libre
El Real Madrid dispuso tan solo de 6 posesiones desde el tiro libre (el 7,89% de las finalizadas). Anotó 9 lanzamientos con un aceptable 75% de acierto, que equivale a 1,5000 puntos por posesión. La Virtus contó con 7 (el 9,72% de las finalizadas). Transformó 11 lanzamientos con el 78,57% de acierto. Alta eficacia, pues logró 1,5714 puntos por posesión.
Análisis del tiro de campo
El Real Madrid lanzó el 92,11% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Obtuvo 1,2714 puntos por lanzamiento. La Virtus lo intentó en el 90,28% de sus posesiones finalizadas. Logró 1,1538 puntos por lanzamiento. Los ataques pudieron con las defensas. Esos 0,1176 puntos más por lanzamiento se han convertido en 8 puntos.
El Real Madrid equilibró muy bien su juego interior y exterior. Efecuó los mismos lanzamientos de 2 puntos que de tres (50% de los tiros de campo en casa caso). Anotó 1,2571 puntos por lanzamiento (excelente 62,86% de eficacia). Obligó a la Virtus a jugarse el 60% de sus tiros de campo como tiros de 2 puntos y sólo le permitió anotar 1,0769 puntos por lanzamiento (buen 53,85% de eficacia).
Equilibrar su juego llevó a que el equipo blanco lanzase el 50% de sus tiros de campo desde más allá del 6,75. Anotó 1,2857 puntos por lanzamiento de tres (excelente 42,86% de eficacia). El conjunto de Bolonia lo intentó en el 40% de sus tiros de campo. Puso en evidencia la peor debilidad madridista , pues transformó 1,2692 puntos por lanzamiento (excelente 42,31% de eficacia).
Conclusiones
El Real Madrid se muestra inexpugnable en casa. Practicamente todos los aspectos están por encima de lo esperable, salvo su único talón de Aquiles: la casi omnipresente debilidad defensiva frente al tiro de tres puntos.
Aspectos positivos:
En ataque:
- Buen porcentaje en los tiros libres
- Excelente porcentaje en el tiro de 2 puntos
- Excelente porcentaje en el tiro de tres
- Buen equilibrio entre el juego interior y exterior
- Buen control de las pérdidas
- Muy buen rebote ofensivo
En defensa:
- Correcta defensa del juego interior
- Excelente en el cierre del rebote en su propio aro
- Muy buena gestión de los lanzamientos del contrario, permitiéndole más tiros de dos (dónde defendió mejor) que de tres.
Aspectos susceptibles de mejora:
- Mala defensa del tiro de tres puntos
- Provocó pocas pérdidas al rival
El equipo se muestra tan inexpugnable en casa como débil fuera. Nota mucho los minutos de descanso del Facu Campazzo, pero los grandes referentes de la plantilla van entrando en juego, junto con algunos de la segunda unidad que están demostrando por qué los han fichado.
Los comentarios estan cerrados.