El Análisis De Eterno Campeón | Maccabi Tel-Aviv 100-96 Real Madrid

El Real Madrid perdió la posesión y por eso perdió el partido

El Real Madrid no controló el rebote frente a Maccabi, eso le hizo perder la posesión y por ahí se le fue el partido. El equipo está notando mucho la baja de Vincent Poirier. Se aprecia en el rebote y en la defensa del juego interior. Ha recibido más tapones de los que ha puesto, no cierra bien el rebote y tampoco ataca con energía el aro contrario, finalmente, los porcentajes de su tiro de 2 no pasan de aceptables, pero permite buenos datos para esa ratio al equipo contrario.

Cada aspecto tiene una causa diferente. Hay pocos jugadores implicados en el rebote, hoy, sólo Tavares, Yabusele y Deck  han demostrado compromiso en este aspecto. En la defensa del juego interior, el equipo se resiente cuando da descanso a Edy. Hoy «El Faro de Cabo Verde» no se ha mostrado tan determinante y eso se ha notado. Aún así, a la hora de juzgar, hay que tener en cuenta los problemas en dos posiciones fundamentales: base y pivot. Esperemos que lo de Hanga quede en un susto.

Pero vamos a ver qué nos dicen los números.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Maccabi Tel-Aviv-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Maccabi Tel-Aviv-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

Maccabi Tel-Aviv finalizó 8,5 posesiones más, lo que ha supuesto 9 puntos de diferencia. Sin embargo, el Real Madrid se ha mostrado más eficiente en ataque , logrando 1,1707 puntos por posesión finalizada frente a los 1,1050 del equipo macabeo. Esos 0,0658 puntos más por posesión finalizada se han traducido en 5 puntos de diferencia a favor del equipo blanco .

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Maccabi Tel-Aviv-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Maccabi Tel-Aviv-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

El partido se ha jugado a 103,5/96 posesiones. El ritmo de juego habría equivalido a 92/85,3 para un partido a 40 minutos (sin prórroga), lo que nos indica un ritmo de juego muy rápido para lo que es habitual en Euroliga. El equipo israelí dispuso de 7,5 posesiones más porque consiguió 8 rebotes más en ataque. El equipo amarillo controló mejor las pérdidas, 13 balones (el 12,56%), mientras que su rival perdió 14 (el 14,58%). Eso explica las 8,5 posesiones más finalizadas por los macabeos. El equipo blanco perdió la posesión.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Maccabi Tel-Aviv-Real Madrid Totales
Análisis del rebote Maccabi Tel-Aviv-Real Madrid Totales

En el aro de Maccabi hubo 41 rebotes por los 45 del aro del Madrid. La diferencia está en que los hebreos tiraron más veces porque dispusieron de más posesiones. Los números absolutos ya nos indican que el equipo israeli reboteó mucho mejor. Para mayor claridad, vamos a ver los datos en el gráfico de porcentajes.

Análisis del rebote Maccabi Tel-Aviv-Real Madrid %
Análisis del rebote Maccabi Tel-Aviv-Real Madrid %

Los de Tel-Aviv cerraron muy bien su rebote defensivo y dominaron el 80,49% de los rechaces de su propio aro. Sólo dejaron al conjunto madrileño el 19,51%. Por su parte, el Real Madrid estuvo mal cerrando el rebote defensivo, sólo capturó el 64,44% y permitió que su rival le arrebatara el 35,56%. Por este motivo se perdió la posesión que fue la clave en la victoria macabea.

Análisis del tiro

Análisis detallado de la anotación Maccabi Tel-Aviv-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Maccabi Tel-Aviv-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

Si bien, el Real Madrid superó en eficiencia en el tiro a Maccabi, hubo varios aspectos que debería haber mejorado. Uno muy importante fue el acierto en el tiro libre, que habría marcado la diferencia, pues con porcentajes más acordes (aún sin llegar a lo que lograron los israelías) no se habría llegado a la prórroga.

Tampoco estuvo bien en la defensa del tiro de 2 y en ataque se limitó a lograr una eficacia aceptable. El equipo blanco consiguió mantenerse en el partido gracias a su tiro de 3 puntos y a la mala noche de Maccabi en este aspecto.

El tiro libre

Ambos equipos concedieron muchos tiros libres, por lo que el acierto en esos lanzamientos fue decisivo. Maccabi dispuso de 11,5 posesiones (el 12,71% de las finalizadas), anotó 22 lanzamientos con el 95,65% de acierto, que equivale a 1,9130 puntos por posesión. El Real Madrid tuvo18 (el 21,95% de las finalizadas) y convirtió 26 lanzamientos con el 72,22% de acierto, lo que se tradujo en 1,4444 puntos por posesión. El Real Madrid se dejó entre 5 y 7 puntos, que le habrían servido para ganar.

El tiro de campo

Maccabi lanzó el 87,29% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo, obteniendo un pobre 0,9873 puntos por lanzamiento. Esto pone de manifiesto la importancia que han tenido los tiros libres (en cantidad y eficaacia) del conjunto hebreo  para corregir ese desaguisado. El Real Madrid lanzó el 78,05% de sus posesiones finalizadas y consiguió un buen 1,0938 puntos por lanzamiento. Logró 0,1064 puntos más por lanzamiento de campo que su rival. Ha supuesto 7 puntos más.

Maccabi lanzó de 2 puntos el 59,49% de sus tiros de campo y consiguió 1,1489 puntos por tiro de 2 (57,45% de eficacia). El conjunto blanco se jugó el 51,56% de sus lanzamientos, para lograr 1,0303 puntos por tiro de 2 (51,52% de eficacia). El equipo madrileño no suele permitir porcentajes tan altos en el tiro de 2 de sus rivales. Tampoco estuvo muy acertado, logrando sólo un valor correcto.

Los israelíses lanzaron desde más allá del 6,75 el 40,51% de sus tiros de campo y se quedaron en un pobre 0,7500 puntos por lanzamiento (25% de eficacia). El Real Madrid estuvo bastante más acertado. Lo intentó en el 48,44% de sus tiros de campo y obtuvo 1,1613 puntos por lanzamiento (38,71% de eficacia). Gracias al tiro de 3 se mantuvo en el partido.

Conclusiones

Había razones para esperar algo así. El Real Madrid lleva todo el año con bajas en el base. Esperemos que el problema de Hanga quede en nada. Eso se ha traducido muy a menudo en un % de pérdidas demasiado alto. Pero ahora las tiene también en el pivot. Se ha lesionado uno de los dos únicos cincos naturales de los que dispone en la plantilla y ni Yabusele ni Cornelie suplen bien esta carencia, cuando juegan ahí. Por otra parte, el equipo no ha ayudado a paliar esta falta. Se ha notado en el rebote, lo que nos ha costado la posesión, en la intimidación cerca de nuestro aro, en las faltas personales concedidas y en el % de tiro de 2.

Algo que no debería haber ocurrido son los problemas en el tiro libre, faceta que, de haberla mejorado, nos habría bastado para ganar el partido. Las pérdidas pueden estar relacionadas con la falta de un base puro, pero también con las personales en ataque de Edy y de otros jugadores.

Finalmente, el equipo ha demostrado, una vez más, que no sabe jugar los finales apretados. Es difícil señalar la razón, pero es necesario que Chus la encuentre porque, en los partidos que vienen, habrá muchos así.

Los comentarios estan cerrados.