Crónica | MoraBanc Andorra 69-75 Real Madrid

Una exhibición de Abalde fue suficiente para que el Real Madrid se llevara la victoria frente a MoraBanc Andorra por 69-75. El gallego completó su mejor partido en Liga Endesa en un día que podría haber sido muy complicado para el conjunto blanco. Los del Principado se mantuvieron con opciones durante la mayor parte del encuentro, pero un buen último cuarto de los de Laso rompió definitivamente el partido. El Madrid, de este modo, continuará siendo líder del campeonato doméstico una semana más.

 

Un parcial de 4-9 de salida con 7 puntos de Abalde marcó en qué dirección iba a ir el partido desde el inicio. La intensa defensa blanca, con la intimidatoria presencia de Tavares y Garuba en la zona, dificultaba mucho la circulación de balón andorrana. La mayoría de lanzamientos de los del Principado eran muy forzados, resultado de ataques estáticos sin demasiada inspiración. Sin embargo, el Real Madrid tampoco estaba lanzado en la parcela ofensiva, y los tiros libres mantenían a Andorra a flote. No parecía, así, que la diferencia en el marcador fuera a ser demasiado amplia en todo el primer cuarto. Alberto Abalde, entonces, se tomó como algo personal distanciar a su equipo en el electrónico. El gallego terminó los diez minutos iniciales con 15 puntos y fue el principal baluarte de su equipo para que el primer período terminara 17-23.

No le gustaba a Ibon Navarro el equipo que estaba viendo sobre la cancha y realizó cambios respecto al quinteto inicial. Las nuevas incorporaciones, lideradas por Oriol Paulí y Olumuyiwa, frenaron al Madrid en defensa y recortaron distancias con facilidad. Los primeros puntos de los de Laso en el segundo cuarto llegaron cuando ya casi había transcurrido la mitad del período. El dominio absoluto en el rebote ofensivo permitía a los del Principado estar en la pelea, a pesar de sus bajos porcentajes de tiro. Cuando Andorra tuvo posibilidad de ponerse por delante, no obstante, se precipitaron en las acciones de ataque, con lo que frustaron sus opciones de remontada. En el aro opuesto, un Madrid acostumbrado a jugar partidos ajustados sin perder los nervios conseguía mantenerse por delante. El descanso llegó con 32-37 en el marcador.

Un nuevo triple de Alberto Abalde, que estaba completando su mejor encuentro desde que llegó al Real Madrid, estrenó el marcador en el tercer cuarto. La tónica del partido era muy similar a la de los períodos anteriores. Los de Laso llevaban la iniciativa en el marcador, pero sin distanciarse en exceso, pues MoraBanc Andorra conseguía aguantar en el partido gracias al rebote. El preparador vitoriano tuvo que dar a sus pupilos una de sus «lasinas» alrededor del ecuador del cuarto, pues no veía a los suyos todo lo dominadores que deberían. En cualquier caso, rara vez corría serio peligro la ventaja del Madrid. MoraBanc Andorra llegó a ponerse a un punto, pero un triple de Taylor desde la esquina permitió que el conjunto blanco volviera a coger aire. El cuarto período llegó con 47-51 en el marcador y todo por decidir.

La última pausa del partido sentó bien a los locales: no habían pasado dos minutos y MoraBanc Andorra había empatado el encuentro a 53. Entonces, ocho puntos blancos consecutivos enfriaron los ánimos de los del Principado (53-61, 2’32»). Ibon Navarro tuvo que detener el encuentro con un tiempo muerto, viendo que se les escapaba el partido. El Madrid había pisado el acelerador en serio por primera vez en el encuentro y, por el momento, era suficiente. Después del tiempo muerto, no obstante, pasaron casi tres minutos hasta que volvimos a ver canastas: el encargado de reestrenar el marcador fue Abalde, quien, con su punto número 22, firmaba su mejor encuentro anotador desde que debutó en Liga Endesa. La diferencia superó la barrera psicológica de los 10 puntos con un triple de Causeur (55-66, 5’44») y, a partir de ahí, el partido tuvo poca historia. El resultado final fue 69-75.

Con este resultado, el Real Madrid se pone al día en cuanto a partidos aplazados y consigue su victoria número 16 en 17 partidos. Por tanto, los de Laso conservarán una semana más la primera posición en la tabla clasificatoria. El baloncesto no para: el viernes, 8 de enero, el Madrid recibirá en el WiZink Center a Olimpia Milán (21:00 horas). El encuentro del próximo fin de semana, frente a UCAM Murcia, ha sido suspendido por casos de COVID-19 en el conjunto murciano.

Los comentarios estan cerrados.