Supercopa Endesa ~ Semifinal ~ Previa | Real Madrid vs FC Barcelona
Primer partido oficial de la temporada 24/25 que enfrentará el Madrid contra el Barça en las semifinales de la Supercopa Endesa que se disputará en el pabellón de Deportes de Murcia, con capacidad para 7500 espectadores, la primera semifinal será a partir de las 18.30 del sábado 21 de septiembre y retransmitido por el canal Movistar Deportes.
🔴🔵 FC BARCELONA 🔴🔵
El Rival, El F.C. Barcelona, se presenta con nuevo entrenador, Joan Peñarroya, y cinco caras nuevas después de su desastroso año anterior donde solo pudo clasificarse para la final de Copa, perdiendo está contra el Madrid, y cayendo en semifinales de Supercopa y liga, ambas también contra Madrid y eliminado en cuartos de Euroliga vs. Olympiacos a pesar de disponer de ventaja de campo.
Una temporada en la que la prensa se encargó de cargar las culpas contra el debutante Grimau, en vez de mirar más arriba, donde J.C. Navarro estuvo poco acertado y en una plantilla donde el fichaje estrella, Willy Hernangómez fracasó estrepitosamente, maquillando estadísticas en partidos random y con capítulos de indisciplina y falta de respeto a su entrenador.
Han llegado cinco caras nuevas para mirar de enderezar el rumbo del equipo. En el puesto de base ha llegado un conocido de la parroquia blanca, el ex canterano Juan Núñez, pareja de una de las hijas de J. C. Navarro, que llega al Barça desechando la opción de ir a la NBA y como una apuesta de riesgo, previo pago de una compensación al Madrid por sus derechos.
El fichaje estrella es Kevin Punter, aprovechando la ventaja fiscal en extranjeros el primer año (24% el primer año respecto al 47% de los siguientes). No vamos a descubrir a Punter ahora, un escolta con gran calidad y un jugador clutch como descubrió el Madrid en aquel recordado playoff de cuartos. Veremos si sigue en su prime o ya empieza su decadencia. Visto las estadísticas de pretemporada es un digno heredero de Navarro y Mirotic en la facilidad con la que los colegiados le dan acceso a la línea de tiros libres.
En alero llega un prototipo de jugador que todo el mundo quiere en su equipo, pero es odiado por los rivales. Hablamos de Justin Anderson, alero potente físicamente con alta capacidad defensiva y que puede aportar intangibles al equipo. Es un trotamundos que el año pasado paso por Lugo y Valencia. Seguro que lo veremos involucrados en todas las trifulcas y momentos calientes de los partidos.
En la posición de ala pívot han fichado a un auténtico desconocido como Chimezeu Metu, pívot que no ocupa plaza de extranjero por ser considerado Cotonou por su ascendencia nigeriano. Es un jugador fuerte físicamente de 2,08 y que lo hemos podido ver en pretemporada, es muy sólido en rebote defensivo y un amplio repertorio ofensivo con opción de lanzar de tres.
Finalmente, para la posición de pívot han fichado al nuevo techo de la liga Youssoupha Fall (29 años y 2,21 cm) en una contratación totalmente orientada para ser el anti Tavares.
Veremos cómo gestiona la rotación en el cinco el bueno de Peñarroya con Vesely y WHG en la misma posición. De la temporada pasada se mantienen Satoransky, Lapro, Brizuela, Abrines, Parra, Parker, Vesely y WHG. Veremos si la inversión milloraniar del verano pasado en Parra y Brizuela empieza a dar frutos y si Parker se consolidará como el jugador franquicia del equipo en lugar de Lapro, por lo visto en pretemporada así será. Finalmente, a ver qué rendimiento da WHG una vez que no está Grimau, ya que este año no tendrá ese colchón para justificar su enorme sueldo y su pobre rendimiento.
⚪️⚪️ REAL MADRID ⚪️⚪️
Por parte del Real Madrid también se ha producido una pequeña revolución, más propiciado por un relevo generacional que por necesidad. Se han retirado dos mitos del madridismo y del baloncesto español, como son El Chacho y Rudy, jugadores insustituibles a nivel emocional y competitivo pero necesarios para mantener el nivel del equipo. Estamos hablando del jugador más importante de la historia del baloncesto español a nivel de títulos individuales y colectivos a nivel de clubes y selección, solo superado en mi opinión por Pau Gasol, estamos hablando del eterno número 5, el gran Rudy Fernández y, por otra parte, del base más talentoso y que ha hecho más disfrutar a los seguidores del baloncesto como es Sergio Rodríguez.
Aparte de estas dos leyendas, se ha ido un jugador muy querido por vestuario y afición, Don Fabien Causeur, jugador que podía estar en barbecho toda la temporada y aparecer en los momentos importantes de esta, en recuerdo quedará la FF de 2018 y el momento guillotina de aquella final ACB vs. Barcelona. También se ha ido Carlitos Alocen, gran promesa que vio su progresión cortada por la grave lesión que sufrió hace dos años, desde esta cuenta le deseamos lo mejor.
Por otra parte también se ha ido Vincent Poirier, imposible de igualar la oferta que le llegó desde EFES y su necesidad de ser el pívot titular. Finalmente, y después de sus espectaculares JJ. OO., Guerschon Yabusele, se fue a la NBA dejando una generosa cantidad de € en forma de cláusula y liberación de contrato, consideramos que viendo el dinero que ahorra y la importancia que tenía en el equipo, es una jugada redonda.
Para suplir estas bajas, ha llegado Andres Feliz, del Joventut, previo pago de 500000 €, para la posición de base con contrato para tres temporadas. Se trata de una gran incorporación de un jugador en su primer con la mili curtida en ACB y Eurocup, un jugador sin la magia de chacho, pero que aporta en defensa y ataque, joven y que podrá dar relevos de garantías a Facu durante toda la temporada.
En la posición de base-escolta, se ha incorporado un jugador desconocido y trotamundos procedente de Rusia, Xavier Rathan-Mayes. Es una apuesta con poco riesgo por coste y protagonismo que, si sale bien, será un acierto; si no, no provocará grandes males. Se trata de un anotador compulsivo, bueno defensivamente y buen pasador.
En la posición de escolta, se suma a tiempo completo la joya de la corona de la cantera blanca, Hugo González, donde podrá disputar muchos minutos en ACB y seguir progresando.
En la posición de ala-pívot se ha recuperado al canterano Usman Garuba después de tres años sin actividad en la NBA. A pesar de las críticas recibidas en los JJ. OO. (jugo medio lesionado), recordemos que antes de irse fue nombrado mejor joven de la Euroliga y aún es joven. Es un jugador de que el Madrid no disponía y aportará garra defensiva, ataque del rebote ofensivo y cupo.
Para el suplente de Tavares, se ha optado por la vuelta de Serge Ibaka después de demostrar que su año en Múnich, que mantiene un gran nivel en la Euroliga. No es aquel taponador/finalizador que conocimos hace trece años, pero ha mejorado muchísimo en el tiro de tres y de media distancia y puede dar un gran rendimiento.
De la plantilla del año pasado, podemos destacar como dos grandes fichajes, la renovación de Tavares y Hezonja, que sumados a Facu más Musa completan la columna vertical del equipo. A ellos hay que añadir el ultra competitivo Gaby Deck, que llega como duda a la supercopa y del cual esperemos que le sonría la fortuna y no se pierda el tramo final de la temporada. Del gran capitán, Llull, nada que objetar, el año pasado ya ejerció un papel de microondas con mucho éxito, aparte de ser uno de los grandes destacados en los JJ. OO.. Finalmente, se espera un paso adelante del canterano Ndiaye y de Abalde, con una ampliación de contrato este verano hasta 2027 y una gran pretemporada.
Los comentarios estan cerrados.