Euroliga ~ Jornada 8 ~ Crónica | Armani Milano 85-76 Real Madrid

CONTINÚAN LOS PROBLEMAS

La noche del Olimpia Milano ante el Real Madrid fue un claro ejemplo de lo impredecible que puede llegar a ser el baloncesto a nivel de Euroliga. Mientras que el Olimpia celebraba un emotivo homenaje a Sergio Rodríguez por sus tres años de éxitos en el club (2019-2022), la plantilla blanca firmó una de sus peores actuaciones de la temporada, especialmente en la segunda mitad del partido para caer por 85-76.

Sergio Rodríguez, en una emotiva ceremonia, fue incluido en el Hall of Fame del Armani Milano, rodeado de su familia, en un acto que contrastó con lo que sucedía en la cancha. Mientras tanto, el Real Madrid vivió una pesadilla en el parqué. Pese a que el partido se mantenía relativamente equilibrado al descanso, con el Madrid aún a flote gracias a algunos esfuerzos de Deck y Rathan-Mayes, el segundo tiempo fue un desastre absoluto. El Olimpia Milano aprovechó cada grieta en la defensa blanca, destacando especialmente a Neno Dimitrijevic (22 puntos) y Zach LeDay (17 puntos, 8 rebotes), quienes desnudaron las carencias defensivas del Madrid.

Los fallos claves

  • Defensa individual: El Madrid sufrió enormemente en el aspecto defensivo, con jugadores como Campazzo, Hezonja e incluso Tavares mostrando dificultades. En el caso de Tavares, aunque intentó ocupar su espacio en la pintura, no pudo encontrar ritmo, y cuando recibía el balón, tuvo problemas para controlarlo. Esto, combinado con un flojo trabajo en las ayudas y las rotaciones, permitió al Armani Milano anotar con demasiada facilidad.
  • Ataque desordenado: En ataque, el Madrid fue impulsivo y desorganizado. Jugadores como Campazzo y Hezonja intentaron tomar el control del juego, pero en lugar de generar jugadas de equipo, se sometieron a intentos individuales que resultaron ineficaces (Campazzo 2 de 10, Hezonja 3 de 13). La toma de decisiones fue deficiente, con muchos tiros forzados y pérdidas de balón.
  • Problemas con los lanzamientos de tres: El Madrid, a pesar de algunos intentos aislados, no supo manejar la presión del Olimpia y sus intentos desde el perímetro no tuvieron el impacto deseado. Incluso cuando lograban cerrar la brecha (como el triple de Rathan-Mayes que puso el marcador 47-45), inmediatamente cedían terreno con errores en defensa y fallos ofensivos.

Lo peor para el Madrid

Lo más preocupante fue la desintegración defensiva en el último cuarto. El Olimpia Milano se lanzó a la yugular, aprovechando cada debilidad blanca. Un parcial de 11-0 liderado por LeDay sentenció el destino del Madrid, que se vio desbordado por completo. Ya con una desventaja de 22 puntos (80-58), el equipo de Chus Mateo entregó casi todas las opciones de remontar.

Conclusión

El Madrid se fue de Milán con su quinta derrota consecutiva fuera de casa en la Euroliga, un dato alarmante que lo deja con un balance de 3-5, fuera del play-in. Las lesiones de Feliz, Musa y Garuba se sintieron, y la ausencia de refuerzos, sobre todo en la posición de ala pivot, dejó al equipo sin soluciones a sus problemas defensivos y ofensivos. Si bien la derrota ante el Armani Milano no fue la más dolorosa de todas las sufridas este año, sí fue la más humillante por la forma en que se dio: un desastre colectivo sin signos de reacción.

El Madrid evito que la derrota fuera aun mas abultada, gracias a que defendió bien en las ultimas posesiones y pudo maquillar el marcador, pero urge fichar sobre todo un anotador que tome buenas decisiones en ataque(Hezonja y Mayes fallaron varios triples consecutivos cuando el Madrid remaba para remontar).

En este punto de la temporada, el Madrid deberá revisar profundamente su sistema de juego, su trabajo defensivo y la toma de decisiones bajo presión, si no quiere seguir descolgándose en una Euroliga que se vuelve cada vez más competitiva.

Los comentarios estan cerrados.