Euroliga ~ Jornada 26 ~ Crónica | Fenerbahçe Beko 78-67 Real Madrid

  1. El Real Madrid sufrió una dura derrota en su visita a la cancha del Fenerbahçe (78-67), dejando sensaciones preocupantes. Sin Dzanan Musa ni Mario Hezonja, dos de sus principales referencias ofensivas, el equipo de Chus Mateo se presentó con limitaciones evidentes, especialmente en el tiro exterior. A pesar de una lucha intensa en el rebote ofensivo (17 capturas), las ausencias y la falta de acierto desde el perímetro condenaron a los blancos, que cayeron hasta la undécima posición en la Euroliga, fuera del play-in.
  2. Sin amenaza desde la línea de tres (6 de 22 en triples) y sin aleros altos que pudieran generar ventajas, el Madrid apostó por el músculo y por una defensa zonal. Las combinaciones en cancha fueron inusuales, con Fernando y Tavares juntos, y con Dennis Smith Jr adaptándose al sistema. Sin embargo, ni Campazzo ni Edy brillaron como se esperaba, y las dificultades se multiplicaron. Nadie logró destacar especialmente, con un Hugo González discreto, un Garuba errático y un Rathan-Mayes con malas decisiones.
  3. En contraste, el Fenerbahçe aprovechó cada debilidad blanca con gran precisión. El veterano Errick McCollum (19 puntos en 16 minutos) desató el caos en la defensa madridista, mientras que Nigel Hayes (20 puntos) fue creciendo en protagonismo. El equipo turco supo adaptarse al físico del Madrid con ataques quirúrgicos, castigando desde el perímetro y con transiciones bien ejecutadas. Su acierto y planificación fueron demasiado para un conjunto visitante que nunca encontró soluciones claras.
  4. La primera parte estuvo marcada por un inicio errático, con ambos equipos acumulando fallos durante los primeros cuatro minutos (0-0). Sin embargo, el Fenerbahçe rompió la igualdad con un parcial de 12-0 en los últimos dos minutos del segundo cuarto, liderado por triples de Melli y Hayes y por el dominio de Pierre al poste sobre Hugo González. Al descanso, el Madrid ya sufría un significativo 40-28 en el marcador.
  5. A pesar del golpe, los blancos mostraron una tímida reacción en el tercer cuarto. Con Llull y Campazzo presionando en la zona 2-3, lograron acercarse hasta un esperanzador 46-41 tras dos triples del capitán. Sin embargo, la tendencia no duró. La ofensiva local se ajustó mejor a la defensa zonal del Madrid y, en el tramo final del periodo, llegaron más problemas: Chus Mateo recibió una técnica y la diferencia volvió a crecer peligrosamente.
  6. En ese momento, el Fenerbahçe sentenció el duelo con una racha definitiva. Dos triples de Hayes y otro de Guduric acabaron con la resistencia madridista, que empezó a descomponerse. Smith Jr, aún en proceso de adaptación, sufrió en la defensa zonal, y el marcador reflejó la diferencia real entre ambos equipos: 76-56. Solo un 2-11 en los instantes finales maquilló el resultado, pero la sensación de zarandeo fue evidente.
  7. Pese a la derrota, el Madrid aún tiene margen para reaccionar, con ocho jornadas por delante. La vuelta de Musa y Hezonja será clave para recuperar equilibrio en ataque y mejorar la amenaza exterior. También hay motivos para el optimismo con la progresión de Andrés Feliz, la integración de Bruno Fernando y el talento incipiente de Smith Jr. Sin embargo, si el equipo quiere aspirar a un puesto de privilegio en el playoff, deberá ganar prácticamente todo lo que le queda, una misión que se antoja complicada pero no imposible.

Los comentarios estan cerrados.