Espía | Real Madrid vs Olympiacos

Espía: Olympiacos

Mañana viernes nos jugamos la posibilidad de estar en el Top 8 de esta Euroliga por culpa de un sinvergüenza que decidió el martes que no debíamos tener la posibilidad de luchar en igualdad de condiciones contra un Efes que por momentos nos superó claramente, pero que en el momento en el que Christodoulou comenzó su recital, estaba viendo cómo el Madrid le remontaba una diferencia de 7-8 puntos. Lo que pasó después lo vimos todos, Laso descalificado, 17 tiros libres en un cuarto, y la obligación de ganar a Olympiacos y a otro de nuestros “amigos” de naranja favoritos (nótese la ironía) Boris Ryzhyk.

Como va a ser más fácil analizar a los griegos que intentar averiguar por dónde le va a dar al ucraniano, vamos a ello. En esta Euroliga tan igualada, la frase más repetida esta temporada, Olympiacos está ya fuera de toda opción de clasificación desde hace ya ni recuerdo cuántos años.

Aaron Harrison, el base norteamericano de 1,98, no destaca como los bases helenos del equipo 18 minutos de media deberían darle para más de los 6,7 puntos de media. En el capítulo reboteador sí tiene buenos números para un base, 1,8 rebotes. En la ida, 6 puntos y 10 de valoración.

Alexandros Nikolaidis, base joven de 21 años, ha debutado este año en Euroliga sin estadísticas a destacar, pero sirve de referencia para poner en valor la magnífica temporada de nuestro base de 20 años, Carlos Alocén.

Vasilis Charalampopoulos es un jugador residual de rotación y de cupo. 7 minutos y 2 puntos de media son lo mas destacable.

Gianoulis Larentzakis es otro de los jugadores de rotación pero con más protagonismo que Charalampopoulos. Su media de minutos es de 11 y los aprovecha mejor que su compatriota. 4,3 puntos con un porcentaje del 38% en tiros de 3, a los que añade 1,4 rebotes y 1,3 asistencias.

Y vamos con el genio de Larisa, Vassilis Spanoulis. Sería fácil decir que está en la cuesta debajo de su carrera, que ya no es el jugador determinante que fue, etc. Prefiero dar otros datos. Con 38 años este es el primero de los últimos ¡¡15 años!! En el que está por debajo de los 10 puntos de media. Quizá por ahí pueda empezar a entenderse la no clasificación de Olympiacos en el Top 8. Su media este año es de 6,6 puntos y lo más destacable en el aspecto negativo es el 28% de acierto en triples. Aún así, bien hará el Real Madrid en no fiarse , ya que este tipo de jugador puede encadenar una racha de acierto y destrozar el partido.

Kostas Sloukas ha vuelto al Pireo para ser el jugador con mas valoración de la plantilla y el mas decisivo dado el bajón de juego de Spanoulis. Es además n el que mas confía su entrenador, que le mantiene en pista una media de 28 minutos. Sus números hablan por sí solos. 11,5 puntos con mas de un 40% de efectividad desde el 6,75, 2 4 rebotes , 6 asistencias y 3 4 faltas recibidas por partido completan su estadística y 13 6 de valoración la coronan. Ante el RM en el otro partido 11 puntos y 11 de valoración.

Hassan Martin es un pívot bajito,2,01, de los que gustan por esos lares, del estilo de Kyle Hines. Con un físico imponente juega 23 minutos y destaca su capacidad reboteadora, como su antecesor. Su media de rebotes es de casi 5 por partido y a ello suma 9 puntos. Ante el RM fue el mejor jugador de los griegos con 18 puntos y 6 rebotes.

Sasha Vezenkov está destacando este año como esperaban de él en Barcelona hace años. Es el jugador con mejor porcentaje de tiros de 3 con un 43%. En los 23 minutos que juega por partido anota mas de 10 puntos y captura más de 5 rebotes y su valoración global es de más de 13. En la ida 7 puntos y 6 rebotes.

Giorgios Printezis es uno de esos jugadores que sacan todo su potencial en el equipo en el que ha crecido y en cuanto sale de allí parece otro jugador completamente diferente. En el Pireo saca todo su potencial. Hasta hoy en Euroliga está jugando 18 minutos en los que anota 8,1 puntos, pero su mayor virtud siempre ha sido anotar esos puntos en los momentos decisivos.

Kostas Papanikolau es un jugador que no ha terminado de desarrollar todo su potencial. Un jugador llamado a ser diferencial en Europa se ha quedado en 5,7 puntos por partido y su aportación es más importante en rebotes y asistencias con más de 2 en cada apartado. En el partido jugado en el Pireo, únicamente 3 puntos y con 1/6 en triples.

Jean Charles Livio, otro jugador todoterreno con más físico que calidad. Buen defensor y discreto en ataque. 18 minutos , 6,5 punto para 7,2 de valoración. Ante el RM prácticamente calcó esas estadísticas 7 puntos, 4 rebotes y 6 de valoración.
Charles Jenkings es otro base que no está respondiendo a las espectativas. Con 16 minutos de juego de media su aportación se reduce a 3,1 puntos y 1,3 rebotes. En el partido jugado la primera vuelta ni siquiera llegó a esos números.

Kosta Koufos volvió de la NBA para ser un jugador residual en Olympiacos. Sus números son bastante peores que cuando jugaba en EE.UU. Sólo 3,4 puntos y no llega a 3 de valoración en apenas 8 minutos por partido.

Octavious Ellis es un pívot de 2,08 que está haciendo mucha mejor temporada otros compañeros con mucha más reputación y sueldo. No juega mucho, sólo 15 minutos, pero los aprovecha para anotar casi 6 puntos y más de 4 rebotes para una valoración global de 7,7. En el partido jugado en el mal llamado palacio de la paz y la amistad 7 puntos y 7 de valoración.

 

Shaquielle Mckissic es el mejor base estadounidense del equipo y es el que más juega. 24 minutos , en los que anota mas de 11 puntos y mas de 2 rebotes y asistencias. Ante el RM fue el máximo anotador junto a Martín con 18 puntos y capturó 5 rebotes.

Giorgios Bartzokas ha vuelto a Olympiacos para hacer su peor porcentaje de victorias en Grecia y para no clasificar al equipo para el Top8.

Los comentarios estan cerrados.