Crónica| UCAM Murcia 61-63 Real Madrid
Victoria sufrida del Real Madrid en su visita a UCAM Murcia por 61-63. El encuentro fue una verdadera locura, con infinidad de errores ofensivos y tensión constante. Ante esa igualdad absoluta, era evidente que tenía que resolverse en el último momento. Los murcianos pusieron el empate a falta de tres segundos y a Thompkins le sobró tiempo para convertir la canasta ganadora. Próximo reto merengue: CSKA en Belgrado.
Por fin llegaron los de Laso a la última cita de Liga ACB antes de la Final Four. Los blancos han jugado pensando en la Euroliga las últimas semanas, y esta ocasión no iba a ser menos. El Real Madrid, ya con la primera plaza garantizada, quería aprovechar el encuentro para probarse de cara al duelo frente a CSKA. Pese a esto, teniendo en cuenta que los murcianos nunca son un rival fácil, el partido empezó caliente. El UCAM consiguió un parcial de salida de 8-3, cerrando por completo las opciones ofensivas merengues. Sin embargo, a partir de ahí el Madrid hizo 15 puntos seguidos. A Carroll le dio igual que no hubiera ningún objetivo en liza, mostrándose muy activo desde el perímetro. Solo Lima pudo detener la sangría, aguantando el cuarto para los murcianos al reducir la diferencia. Al final de los primeros diez minutos, el resultado era 12-18.
A la salida del segundo período ambos conjuntos se probaron desde más allá del 6’75, con muy poca fortuna. Además, no habían pasado todavía dos minutos y los de Laso ya había cometido cuatro faltas. De este modo, era muy difícil para el Madrid defender con intensidad. El poco acierto de los locales, aun así, salvó el resultado para los blancos, que aguantaron su ventaja. En el aro contrario Yusta no se anduvo con miramientos: 8 puntos seguidos del madrileño, muchos de ellos al contragolpe, terminaron por obligar al tiempo muerto del UCAM. Desde el lado local la reacción intentó llegar de la mano de Vítor Benite, pero era difícil atacar ante un Tavares más que inspirado. Tampoco es que hiciera falta mucha defensa: los paupérrimos porcentajes de tiro en ambos conjuntos lastraban enormemente la anotación. Así, alcanzamos el descanso con un escaso 25-31.
El tercer cuarto iba a seguir la dinámica de los dos anteriores: defensas bien colocadas, errores flagrantes en el aspecto ofensivo. Cada pequeño distanciamiento de los de Laso era respondido inmediatamente por un parcial a favor de UCAM. Si Radoncic llevaba el partido al +10 para su equipo (27-37), al momento Rojas reducía la diferencia a tres puntos (34-37). Jugaba en contra de los murcianos el número de faltas que cometieron en los primeros instantes del período, que perjudicaba su rendimiento defensivo. A cada momento era más evidente que el resultado del partido iba a estar en los pequeños detalles. Cualquier pérdida, cualquier genialidad, cualquier gesto podía ser fundamental para el devenir del encuentro. Cuando un par de ataques parecieron mejorar el rendimiento ofensivo general, las defensas aumentaron en intensidad de nuevo. A falta del último asalto, finalmente, el resultado seguía siendo un escueto 43-47.
Quedaban solo 10 minutos y todo estaba por decidir. Faltaba chispa, alguien que prendiera fuego al encuentro. Le tocó este papel a Clevin Hannah, que con un triple puso a su equipo a 1 (48-49). Los murcianos experimentaron una mejora sustancial en ataque gracias a su superioridad en el rebote. Desde ahí, consiguieron al fin ponerse por delante (54-53). Entonces decidió Laso parar el encuentro, pues pese a todo no estaba despuesto a perder. Tras el tiempo muerto, Causeur le puso un balón perfecto a Tavares para que este congelara los ánimos. El caboverdiano no iba a permitir que la victoria se quedara en casa. No obstante, su aparición no fue suficiente para garantizar la victoria con tranquilidad. A falta de 3 segundos Clevin Hannah consiguió el empate a 61. No hizo falta más. Ese tiempo fue suficiente para que Trey Thompkins lograse el definitivo 61-63.
Importa poco el resultado a los de Laso, que ya saben que serán primeros de fase regular de Liga ACB (30 victorias, 3 derrotas). Ahora llega el momento más esperado de la temporada: ya está aquí la Final Four de la Euroliga. El Real Madrid buscará la clasificación para la final el próximo viernes 18 de mayo a las 21:00 horas frente a CSKA. Logren o no el título europeo, les restará una última jornada de competición nacional: el jueves 24 a las 20:30 visitarán a Herbalife Gran Canaria.
Los comentarios estan cerrados.