Crónica | BAXI Manresa 78-83 Real Madrid
Consiguió ganar el Real Madrid en su visita a BAXI Manresa por 78-83. La victoria blanca fue mucho más difícil de lo que podría parecer en un principio. El equipo catalán aguantó casi tres cuartos haciendo sufrir a los de Laso, pero la aparición de Thompkins y Llull rompió el partido. Resultado balsámico después de la derrota frente a Buducnost en Euroliga.
Los hoy locales se jugaban mucho en este encuentro. Con el sorteo de Copa del Rey a la vista (lunes, 21 de enero, 12:00 horas), el Manresa necesitaba ganar para asegurar su presencia en la competición. Desde el primer segundo, el Nou Congost ejerció de jugador número 6, sabedor de la importancia de la victoria. Un triple de Dragovic y un mate de Pere Tomàs encendieron los ánimos, aunque la mecha terminó de prender con un tapón ilegal de Tavares que los árbitros consideraron válido. El ritmo frenético de los primeros minutos no convenía al Real Madrid, que en sus jugadas intentó rebajar la tensión. Los de Laso, sin hacer tanto ruido, conseguían mantenerse por encima en el electrónico, con cierta tranquilidad pero sin distanciarse en exceso. Esto provocó que, a falta de 18 segundos, BAXI Manresa lograse empatar el partido a 22. Con ese resultado terminamos el primer cuarto.
Al Madrid le faltaba la contundencia que suele llevarle a conseguir grandes ventajas. En 10 minutos, los de Laso habían acumulado 6 pérdidas. Ayón saltó con ganas a la cancha en el segundo cuarto, tratando de resarcirse de su mal partido en Euroliga. Así, suyos fueron los primeros cuatro puntos del Madrid. Sin embargo, los porcentajes de tiro empezaban a disminuir, por lo que cobró importancia la defensa. El Manresa se dio cuenta y aprovechó cada error de los de Laso para salir al contraataque ante un Madrid que no carburaba en la transición defensiva. Los hoy locales se colocaron, de este modo, 4 puntos por encima. Ahora era BAXI Manresa quien conseguía consolidar su ventaja, llegando incluso a ganar de 7 (41-34). El Real Madrid, a pesar de todo, no quería regalar el partido. Antes del descanso logró reducir la distancia, y a vestuarios nos fuimos con 44-40.
Nada más comenzar el tercer cuarto, la charla de Pablo Laso en el descanso pareció surtir efecto. El Real Madrid recuperó la fluidez que le caracteriza en ataque para completar un parcial de 2-9 y ponerse por delante. El Manresa vio que los de Laso atacaban con facilidad y se puso el mono de trabajo en defensa. Esto le llevó a cometer cuatro faltas en menos de cuatro minutos. Ni siquiera así pudieron detener a un Trey Thompkins que lideraba con soltura la ofensiva blanca. A pesar de esto, los hoy locales impedían que los blancos se alejaran en el marcador gracias a su acierto en el tiro. El Madrid, sin Tavares en pista, se veía superado en zona, por lo que no encontraba opciones claras de lanzamiento de 2. BAXI Manresa, aun así, no consiguió empatar en todo el tercer período. Alcanzamos los últimos diez minutos con 59-63.
El Real Madrid decidió entonces que había tenido suficiente sufrimiento por hoy. Una falta sobre Deck terminó en técnica, el siguiente ataque de Manresa fue infructuoso y a continuación Llull logró tres triples seguidos. El de Mahón fue el principal artífice de la reacción blanca, con un parcial de 0-11. El Manresa, con una rotación de jugadores corta, notaba cada vez más el paso del tiempo. No obstante, sabiendo que Joventut, rival por entrar en Copa, ganaba con soltura, no podía abandonar la esperanza. Los locales se pusieron a 4 (72-76) a falta de menos de tres minutos y el Nou Congost se convirtió en una caldera. Después de haber estado perdiendo por 15, el partido volvía a estar en ebullición. El Madrid respondía con dificultad a cada canasta del Manresa, manteniendo la tensión hasta el último segundo. Aun así, los catalanes no lograron remontar. El encuentro terminó 78-83.
Así, el Real Madrid será, a falta del partido de Baskonia, segundo clasificado, con 13 victorias y 4 derrotas. A los de Laso les espera una semana intensa: recibirán en casa a Anadolu Efes (jueves, 24 de enero, 21:00 horas) y a Montakit Fuenlabrada (domingo, 27 de enero, 12:30 horas).