ACB ~ Jornada 6 ~ El Análisis De Eterno Campeón | UCAM Murcia 64-85 Real Madrid
El Real Madrid superó las dificultades y solucionó los problemas
Cuando todo estaba en contra, el Real Madrid recuperó el espíritu competitivo y solucionó todos los problemas. Tenía disponibles 8 jugadores de la primera plantilla, incluyendo a Hugo González y a Eli-John N’Diaye. Completó el acta con tres junior: Sidi Gueye, Declan Duru y Gildas Giménez. El primero es ya un recurso a disposición del entrenador, que tira de él cada vez con más frecuencia. Los otros dos se estrenaron al final del partido. El Real Madrid terminó con cuatro canteranos menores de 19 años.
Despues de ver la paliza que había encajado Unicaja con Baxi Manresa y la trayectoria que tenía UCAM (3 victorias / 2 derrotas), nos temíamos lo peor. Nunca hubiésemos apostado por la victoria sobre ese equipo, en su casa, por 21 puntos. Los senior han dado un paso al frente. El trabajo en el rebote ha sido impresionante: Tavares, 9; Deck, 8, Eli, 6; Mario, 5; Facu, 4. Han sido 32 rebotes entre los cinco. Hezonja advirtió que asumiría la responsabilidad y, hoy, lo ha hecho.
Análisis de la anotación

UCAM Murcia finalizó 5,5 posesiones más, lo que ha supuesto 5 puntos de diferencia. Sin embargo, el Real Madrid supero claramente la eficiencia de su rival. El conjunto local anotó 0,8889 puntos por posesión finalizada,el visitante unos excelentes 1,2782. Esos 0,3893 puntos más por posesión finalizada se han convertido en 26 puntos.
Análisis de la posesión

Ritmo de juego promedio en ACB 83/81,5 posesiones. Esta vez, las diferencias no se deben al rebote en ataque. El conjunto murciano perdió 11 balones (el 13,25% de las posesiones totales). El equipo blanco estuvo mal, en este su único lunar en el partido de hoy, pues dejó escapar 15 balones (el 18,4% de las posesiones totales).
Análisis del rebote

UCAM tuvo un acierto del 34,33% en el tiro de campo, mientras que el acierto del conjunto madrileño fue del 52,63%. Eso se ha traducido en 27 rebotes en el aro murciano por 42 en el equipo de Madrid.

UCAM cerró bien su rebote, pues capturó el 77,78% de los rechaces en su aro, pero el Real Madrid estuvo impresionante, con un 85,71%. Solucionó así uno de sus sumideros por los que se escapaban las victorias. Si bien, ambos rivales capturaron el mismo número de rebotes en ataque, eso supone un 14,29% de rechaces en aro contrario para los murcianos, por un 22,22% para los madrileños. Así pues, el equipo blanco superó ampliamente en el rebote a su rival y solucionó de esta manera su principal problema en los dos partidos de Euroliga.
Análisis de la anotación

El Real Madrid solucionó todos sus problemas en ataque y defensa, cuajando así un partido espléndido.
En ataque:
Bien:
- Buen porcentaje en los tiros libres
- Logró más opciones de tiro desde el 4,60
- Buen porcentaje en el tiro de 2 puntos
- Excelente en el tiro de tres punto
Mal
- Dada la diferente eficiencia entre el juego interior y el exterior, podría haberse jugado más ataques de tres puntos
En defensa:
Bien
- Pocos tiros libres concedidos
- Excelente defensa del juego interior
- Muy buena defensa del 6,75
- Obligó al rival a jugarse más tiros de dos, donde se mostraba muy ineficiente
Mal
- Nada
Análisis del tiro libre
UCAM dispuso de 5 posesiones desde el tiro libre (sólo el 6,94% de las finalizadas). Anotó 8 lanzamientos con el excelente 80% de acierto, que equivale a 1,6000 puntos por posesión. El Real Madrid contó con 9,5 posesones (el 14,29% de las finalizadas). Anotó 16 lanzamientos, con un impresionante 84,21% de acierto, que euivale a 1,6842 puntos por posesión.
Análisis del tiro de campo
UCAM lanzó el 93,06% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Logró la exigua cantidad de 0,8358 puntos por lanzamiento. El Real Madrid lo intentó en el 85,71% de sus posesiones finalizadas. Obtuvo unos excelentes 1,2105 puntos por tiro de campo. Esos 0,3747 puntos más han supuesto 21 puntos.
El Real Madrid dominó el juego interior, con brillantez en defensa y muy bien en ataque. UCAM se jugó el 53,73% de sus tiros de campo por dentro del 6,75 y transformó unos flojísimos 0,7222 puntos por lanzamiento (36,11% de eficacia). El Real Madrid probó suerte en el 64,91% de sus tiros de campo. Logró 1,1351 puntos por lanzamiento (buen 56,76% de eficacia).
El equipo blanco dominó tambien el triple y solucionó así el segundo de sus fantasmas. UCAM se jugó el 46,27% de sus tiros de campo. Se quedó en unos escasos 0,9677 puntos por lanzamiento (32,26% de eficacia). El Real Madrid estuvo excelente. Tal vez debería de haberlo intentado más de ese 35,09% de sus tiros de campo, ya que consiguió 1,3500 puntos por lanzamiento (muy buen 45% de eficacia).
Conclusiones
El Real Madrid solucionó todos sus problemas:
- Pérdida del rebote en ataque y defensa
- Pésima defensa del tiro de tres puntos rival
- Desacierto en el tiro propio desde más allá del 6,75
- Incluso terminó el partido con cuatro chavales sin que su máxima ventaja se resintiese demasiado
La defensa fue positiva en todo
- Excelente defensa sobre el tiro de dos
- Buena defensa sobre el tiro de tres
- Extraordinaria en el cierre del rebote defensivo
- Concedió muy pocas oportunidades de tiro libre al rival
En ataque:
Bueno en casi todo:
- Buen porcentaje en los tiros libres
- Logró más opciones de tiro desde el 4,60
- Buena eficacia en el tiro de 2 puntos
- Muy buena eficiencia en el tiro de tres
Pero falló en otros:
- Demasiadas pérdidas.
- Flojo en el rebote ofensivo
La recuperación del juego del Real Madrid se está produciendo en diente de sierra. Venía de dos partidos peores que los de la semana anterior, pero este domingo, contra un rival difícil y con muchas bajas, se ha crecido. Podemos decir que hoy solucionó todos sus problemas y ahuyentó a todos sus fantasmas.
Gran planificación del partido por el cuadro técnico. Chus estuvo realmente bien.
Los comentarios estan cerrados.