ACB ~ Jornada 17 ~El Análisis De Eterno Campeón | Baskonia 85-99 Real Madrid
El Real Madrid no se reservó nada
El equipo venía de un partido muy difícil contra Anadolu Efes. Esta jornada de ACB podía ser una ocasión para recuperar a los jugadores que tuvieron más minutos. Chus no lo estimó así y el Real Madrid no se reservó nada. Hay dos aspectos que querría destacar: los buenos minutos de Carlos Alocén y el rendimiento ofensivo de Guerschon Yabusele . El base ha tenido una dirección primorosa en el primer cuarto. El ala-pivot ha anotado 26 puntos con 3 de 5 en tiros de dos y 6 de 8 en tiros de tres.
Anivel colectivo, el equipo tiene tres debilidades que resultan recurrentes, si supera una de ellas, gana. Son el rebote ofensivo, las pérdidas y el tiro de tres. Hoy, ha brillado en este último aspecto.
Pero vamos a ver qué nos cuentan los números.
Análisis de la anotación
Baskonia finalizó 9,5 posesiones más, que han supuesto 10 puntos de diferencia. Sin embargo, el Real Madrid estuvo mucho más eficiente en ataque. Consiguió 1,3944 puntos por posesión finalizada y dejó a su rival en 1,0559. Esos 0,3385 puntos más por posesión finalizada se tradujeron en 24 puntos. El Real Madrid no se reservó en ataque y fue con lo mejor que tenía.
Análisis de la posesión
Se jugó a un ritmo alto, de 88,5/84 posesiones. Los vitorianos dispusieron de 88,5 posesiones, por 84 de los blancos. La causa principal fueron los 6 rebotes más en ataque logrados por los azulgranas. Baskonia perdió 8 balones tan solo (el 9,04% de las posesiones totales). El Real Madrid 13 (el 15,48%). Demasiadas pérdidas para el equipo blanco, que dió a su rival 5 posesiones de ventaja.
Análisis del rebote
La gran diferencia del acierto en el tiro se tradujo en 28 rebotes en el aro baskonista por 43 en el madrileño. Usaremos el gráfico de porcentajes para sacar conclusiones.
Si vemos la situación en aro propio, Baskonia cerró mejor su zona, pues capturó el 82,14% de los rechaces. El Real Madrid se hizo con el 75,00% de los rebotes en el suyo. Vemos que ambos cerraron bien el rebote, pero Baskonia lo hizo mejor. Los números absolutos parecen decir otra cosa, la causa es que hubo muchos más rebotes en el aro blanco. Es imposible que baskonia capturase más de 33 rechaces defensivos porque en su aro sólo hubo 28. Por ese motivo analizamos los % y no cantidades absolutas.
En aro contrario los vitorianos se hicieron con el 25% de los rechaces. El equipo blanco falló de nuevo en este aspecto, pues sólo consiguió un flojo 17,86%. Ninguno estuvo bien, pero los madridistas no han atacado el rebote ofensivo con intensidad.
Análisis del tiro
El Real Madrid no se reservó nada ni en defensa ni en ataque. Estuvo excelente en ambos aspectos, pues limitó mucho la eficiencia de su rival y estuvo muy acertado en ataque, especialmente en el tiro de tres. Veníamos señalando el mal rendimiento en este último aspecto, pero hoy lo ha corregido.
Análisis del tiro libre
Baskonia dispuso de 9,5 posesiones que finalizó con tiros libres (el 11,8% de las finalizadas). Anotó 17 lanzamientos, con gran acierto, el 89,47%. Equivale a 1,7895 puntos por posesión. El Real Madrid contó con 10 posesiones (el 14,08% de las finalizadas). Anotó 16 lanzamientos con un muy buen 80% de acierto. Se tradujo en 1,6000 puntos por posesión.
Análisis del tiro de campo
Los azulgranas no estuvieron muy acertados en el tiro de campo. Se jugaron el 88,2% de sus posesiones finalizadas, con unos pobres 0,9577 puntos por lanzamiento. El equipo de Madrid lo intentó en el 85,92% de sus posesiones finalizads. Consiguió la anotación excelente de 1,3607 puntos por lanzamiento. Esos 0,4029 puntos más por lanzamiento han supuesto 25 tantos.
El conjunto baskonista lanzó de dos puntos el 45,07% de sus tiros de campo, para un aceptable 1,0000 puntos por lanzamiento (50% de eficacia). El equipo blanco lo intentó en el 49,18% de sus tiros de campo, para unos buenos 1,0667 puntos por lanzamiento (53,33% de eficacia).
El equipo vasco lanzó de tres puntos el 54,93% de sus tiros de campo. Su registro fue pobre, con 0,9231 puntos por lanzamiento (30,77% de eficacia). Los madrileños estuvieron extraordinariamente acertados en el triple. Lo intentaron en el 50,82% de sus tiros de campo. Anotaron 1,6452 puntos por lanzamiento (54,84% de eficacia).
Conclusiones
Vamos a ver cómo transcurre la semana, porque hay cuatro jugadores que han acumulado más de una hora de juego en sólo dos días.
- FACUNDO CAMPAZZO 46:32 + 23:32 = 1:10:04
- DZANAN MUSA 45:25 + 26:20 = 1:11:45
- FABIEN CAUSEUR 42:55 + 14:19 = 0:57:14
- MARIO HEZONJA 49:24 + 24:02 = 1:13:26
- WALTER TAVARES 49:09 + 15:49 = 1:04:58
Pasado mañana hay otro partido y tendremos que seguir sumando. Hay un riesgo de que esta acumulación pueda provocar lesiones y el staff técnico debe lidiar con ello, con la vista puesta en la temporada. En principio, parece que El Real Madrid no se reservó contra Baskonia y tampoco lo hará contra los equipos ACB que compiten en EUROLEAGUE.
Hay que destacar los porcentajes extraordinarios que se han conseguido en el tiro de tres, en este partido. En jornadas anteriores se había convertido en uno de los talones de Aquiles. El Real Madrid no se reservó nada ni en defensa ni en ataque. Sin embargo, siguen cerniéndose sobre él las sombras de las pérdidas y de la poca agresividad en el rebote ofensivo.
Los comentarios estan cerrados.