ACB ~ Jornada 15 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Baskonia vs Real Madrid

El partido se igualó por la posesión. Baskonia no defiende bien, pero ha dispuesto de 10 posesiones más, gracias a que han perdido 6 balones menos que el conjunto madrileño. Salvo alguna excepción, el Real Madrid pierde siempre demasiados balones y eso le da vida al equipo contrario. Tampoco suele cerrar el rebote con contundencia y eso ha contribuido a igualar el partido.

Sin embargo, el conjunto blanco ha mejorado mucho la defensa y el ataque del tiro de tres. Ha dejado al rival en un 25,00% de eficacia, a lo que hay que añadir que ha anulado prácticamente a Markus Howard (4 puntos) y a Chima Moneke (7 puntos). Sin eso, Baskonia baja muchos enteros. Además, ha tenido un 50,00% en el lanzamiento triple. Pero, veamos qué nos cuentan los números:

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Baskonia-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

El Real Madrid perdió la posesión. Baskonia finalizó 10 posesiones más, que se han convertido en 11 puntos. Sin embargo, el Real Madrid ganó el duelo de la eficiencia, pues dejó al equipo alavés en 1,0513 puntos por posesión, mientras que convirtió 1,3088 puntos por posesión. Esos 0,2575 puntos más por posesión finalizada se han traducido en 18 puntos.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Baskonia-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego promedio, a 87/83 posesiones. La diferencia estuvo en los 4 rebotes más en ataque capturados por el equipo azulgrana. Las pérdidas marcaron también las diferencias en la posesión: el club vasco dejó escapar 9 balones (el 10,34% de las posesiones totales) y el conjunto madrileño 15 (el 18,07%). El Real Madrid tiene que cuidar más la posesión, sobre todo, las faltas en ataque.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Baskonia-Real Madrid Totales
Análisis del rebote Baskonia-Real Madrid Totales

Hubo 27 rebotes en el aro baskonista, por 37 en el madrileño. La causa principal fue la diferencia en el acierto en el tiro de campo: los azulgrana tuvieron un 43,94%, mientras que los blancos lograron un 53,33%. También influyeron las 11 posesiones más, finalizadas por los alaveses. Analicemos ahora el gráfico de porcentajes:

Análisis del rebote Baskonia-Real Madrid %
Análisis del rebote Baskonia-Real Madrid %

Ambos cerraron mal el rebote en aro propio. El conjunto vitoriano se hizo sólo con el 62,96%. El Real Madrid estuvo aún peor con sólo el 62,16%. Eso deja el 37,84% para los vascos y el 37,04% para los madrileños, en aro contrario.

Análisis de la anotación por tipo de lanzamiento

Análisis detallado de la anotación Baskonia-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Baskonia-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

Si hay que señalar una clave, es la excelente defensa del tiro de tres realizada por el Real Madrid, que ha sido capaz de hacer intrascendente la aportación de Markus Howard y reducir mucho la anotación de Chima Moneke. Si el estadounidense no produce en ataque, es un lastre, pues su aportación defensiva es negativa. Eso queda de manifiesto en la pésima defensa del tiro de tres, realizada por el equipo azulgrana.

Pocos lunares ha tenido el equipo en lo que a porcentajes de tiro propios y ajenos se refiere. Mencionar que ha concedido demasiados tiros libres y que su defensa interior podría haber sido más eficaz, en especial porque los vascos concentraron ahí su ataque. Pero es por encontrar algún aspecto mejorable.

Análisis del tiro libre

Baskonia dispuso de 12 posesiones desde el 4,60 (el 15,38% de las finalizadas). Anotó 19 lanzamientos con un muy buen 79,17% de acierto, que equivale a 1,5833 ptos por posesión. El Real Madrid sólo contó con 8 (el 11,76% de las finalizadas). Anotó 13 lanzamientos con un excelente 81,25% de acierto, que equivae a 1,625 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

Baskonia lanzó el 84,62% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo, obteniendo unos pobres 0,9545 puntos por lanzamiento. El Real Madrid probó suerte con el 88,24% de sus posesiones finalizadas. obteniendo 1,2667 puntos por tiro de campo. Esos 0,3121 puntos más por tiro de campo han supuesto 19 puntos.

El Real Madrid ganó el juego interior. Baskonia tuvo la habilidad de concentrar su juego ahí, porque sus números por fuera estaban siendo lamentables. Lo intentó en el 69,70% de sus tiros de campo. Logró 1,0435 puntos por lanzamiento (buen 52,17% de eficacia) El Real Madrid lanzó el 60,00% de sus tiros de campo y logró 1,1111 puntos por lanzamiento (55,56% de eficacia).

Baskonia sólo tiró de tres el 30,30% de sus tiros de campo. Anotó 0,7500 puntos por lanzamiento (escaso 25,00%). El Real Madrid lo intentó en el 40,00% de sus tiros de campo. Anotó unos excelentes 1,5000 puntos por tiro de tres (excelente 50% de eficacia).

Conclusiones

El Real Madrid ha jugado un muy buen partido en ataque y defensa. Dominó el juego a ambos lados de la línea de 6,75, pero en el tiro de tres ha sido algo escandaloso. Baskonia no se caracteriza por una buena defensa y, si no está acertado en ataque, tiene muchos problemas para llevarse el partido.

Los blancos han puesto el encuentro en riesgo por causa de la posesión. Demasiadas pérdidas. Esto no es algo coyuntural, es permanente, comete demasiadas faltas en ataque y da pases sin la necesaria concentración. A veces, los jugadores están pensando más en la continuación de la jugada que en asegurarse de que el balón llegue a destino.

El último aspecto es el cierre del rebote defensivo. No es igual de importante si fallas 27 tiros que si el rival falla 37. Es evidente. Es otro de los errores recurrentes del equipo.

Los comentarios estan cerrados.