ACB ~ Jornada 10 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 90-77 Unicaja Málaga
Partido muy intenso y concentrado del Real Madrid, dominado de principio a fin. Desde un vibrante primer cuarto que sirvió para establecer ventajas, hasta un último cuarto, dominado perfectamente por los bases blancos, sin permitir que Unicaja se acercase en el marcador.
Partido muy sólido de todo el equipo, en el que sólo tres jugadores han tenido un +/- negativo: Musa, Hezonja y Xavier Ratham-Mayes. Creo que es buen momento para que los tres se tomen unos momentos de reflexión y se suban en marcha a este tren que podría estar arrancando.
Veremos que el partido no ha sido perfecto, pero se ha construido desde una buena defensa. Se ha anotado con facilidad ante un equipo que defiende muy bien y se ha defendido rayando la excelencia.
Análisis de la anotación

Unicaja Málaga finalizó 7 posesiones más, que se han traducido en 7 puntos de diferencia. Sin embargo, el Real Madrid estuvo brillante en ataque y defensa. Anotó1,2329 puntos por posesión finalizada y dejó a su rival en unos flojos 0,9625 puntos por posesión finalizada,. Esos 0,2704 puntos más por posesión finalizada se han traducido en 20 puntos.
Análisis de la posesión

Se ha jugado a un ritmo muy alto: 84/91 posesiones. La causa principal de la diferencia ha sido que el equipo andaluz consiguió 7 rebotes más en ataque. El equipo blanco perdió 11 balones (el 13,1% de las posesiones totales). El conjunto malagueño, también 11 (el 12,09% de las posesiones totales). Muy parejos y controlados en este aspecto.
Análisis del rebote

Hubo 40 rebotes en el aro madrileño por 34 en el andaluz. Una causa estuvo por el diferente acierto en el tiro de campo: el Real Madrid tuvo un acierto del 50%, mientras que el Unicaja Málaga fue del 34,85%. Adicionalmente, hay que considerar las 7 posesiones finalizadas más por el equipo de verde. Analicemos ahora el gráfico de porcentajes:

El conjunto madrileño cerró mal el rebote. Capturó el 62,50% en su propio aro, mientras que los malagueños estuvieron realmente bien y atraparon el 76,47%. Por tanto, en aro contrario, el Real Madrid sólo capturó el 23,53%, mientras que Unicaja se hizo con el 37,50%.
Análisis de la anotación

El Real Madrid estuvo realmente bien en defensa y ataque. Concedió sólo una posesión más desde el 4,60, pero pagó ese coste a cambio de reducir de manera espectacular la eficiencia en ataque rival, tanto por dentro como por fuera del 6,75. Estuvo muy acertado en ataque, desde cerca del aro y más aún desde más allá del 6,75.
Análisis del tiro libre
El equipo blanco dispuso de 13 posesiones desde el 4,60 (el 17,81% de las finalizadas). Anotó 20 lanzamientos con un correcto 76,92% de acierto, que equivale a 1,5385 puntos por posesión. El conjunto andaluz, contó con 14 (el 17,5% de las finalizadas). Tuvo un acierto excelente, pues transformó 26 lanzamientos con el 92,86% de acierto, que equivale a 1,8571 puntos por posesión. A los de verde les maquilló el resultado un poco (unos 4 ó 5 puntos) gracias al excepcional acierto en el tiro libre.
Análisis del tiro de campo
El Real Madrid lanzó el 82,19% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Consiguió 1,1667 puntos por lanzamiento. Unicaja Málaga se jugó el 82,5% de sus posesiones finalizadas, para unos flojísimos 0,7727 puntos por lanzamiento. Esto da una idea de la buena defensa y el acierto en ataque del equipo madrileño. Esos 0,3939 puntos más por lanzamiento han supuesto 24 puntos más.
El conjunto madrileño se impuso en todas las ratios del tiro de dos puntos. Lo intentó en el 58,33% de sus tiros de campo, para transformar 1,1429 puntos por lanzamiento (57,14% de eficacia). El equipo verde lo intentó en el 62,12% de sus tiros de campo. Logró 0,8780 puntos por lanzamiento (43,9% de eficacia).
El equipo blanco lo intentó de tres en el 41,67% de sus tiros de campo. Consiguió 1,2000 puntos por lanzamiento (40% de eficacia). Los malagueños lo intentaron en el 37,88%, con muy bajas prestaciones, pues logró 0,6000 puntos por lanzamiento (20% de eficacia).
Conclusiones
En líneas generales, el Real Madrid ha hecho un gran partido. No ha sido perfecto, porque sigue sin cerrar bien el rebote y sin luchar adecuadamente el rebote ofensivo. Sin embargo la defensa ha estado brillante, tanto cerca como lejos del aro. También se ha mostrado excelente en ataque, en particular en el tiro de tres, pero ha estado muy acertado también en el tiro de dos. Es impresionante haber conseguido esa ratio de anotación ante uno de los mejores equipos en defensa de la ACB.
El mejor partido de Andrés Feliz con la camiseta blanca. Finalmente, ha controlado, más o menos, las pérdidas, con un nivel similar al del rival.
Este es el camino.
Los comentarios estan cerrados.