El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 98-65 Maccabi Tel-Aviv
Victoria aplastante para alejar crisis
Llevábamos dos derrotas que habían sembrado la desconfianza en las posibilidades del equipo. Inmediatamente, las dudas se habían extendido a la capacidad del staff técnico para gestionar una plantilla de tanta calidad como la que tiene el Real Madrid este año. Cada vez que esto sucede, se alzan voces, en las redes sociales, pidiendo la sustitución inmediata del primer entrenador.
Hoy, todo eso se ha disipado como el despertar de un mal sueño y, otra vez, el aficionado del equipo blanco afronta la copa del rey con expectativas optimistas.
¿Ha sido un partido perfecto? No, pero casi. Vamos a ver qué nos cuentan los números:
Análisis de la anotación

Maccabi finalizó 10,5 posesiones más que el Real Madrid, lo que le ha supuesto 9 puntos de diferencia a favor. Sin embargo, el equipo blanco ha ganado con creces la batalla de la eficiencia. Sus 1,4101 puntos por posesión finalizada han sido un registro brillante. Más aún si tenemos en cuenta que ha dejado al equipo macabeo en un pobre 0,8125. Los blancos han rayado en la perfección en ataque y defensa. Sus 0,5976 puntos más por ataque finalizado son un valor que veremos poco en los análisis de partidos y han supuesto 42 puntos a su favor por este concepto.
Mas notable todavía es haber conseguido esa ventaja con solo 69,5 ataques finalizados. Son los datos que explican a una victoria abrumadora, de esas que disipan las desconfianzas.
Análisis de la posesión

El partido fue rápido 81,5 posesiones para el Real Madrid por 90 para el equipo israelí. El elevado número de posesiones de este último se debe a que muchas de ellas son consecuencia de rebotes ofensivos y, por tanto, se convierten en un lanzamiento de forma rápida.
Aprovechamos para recordar que, en este análisis simplificado, dirigido a todos los seguidores de baloncesto sea cual sea su conocimiento estadístico, no seguimos la compleja fórmula que utilizan los profesionales. Nosotros contamos las posesiones de otra manera. Con una posesión pueden ocurrir cuatro cosas:
- Finaliza con un tiro de 2
- Finaliza con un tiro de 3
- Finaliza con dos tiros libres (consideramos los tiros adicionales, los lanzamientos consecuencia de técnicas y el tercer tiro de tres tiros libres como media posesión adicional; sabemos que es discutible, pero es sencillo y claro de interpretar)
- No la finaliza porque la pierde
La suma de esos cuatro conceptos da las posesiones totales y los tres primeros las posesiones finalizadas. Por eso puede ocurrir que un equipo disponga de más posesiones que otro y los rebotes ofensivos o los tiros libres adicionales incrementan el número de posesiones.
El equipo blanco perdió 12 balones (el 14,72% de las posesiones totales) y los macabeos perdieron 10 (el 11,11%). 12 pérdidas no serían excesivas con un número total de posesiones más alto, pero con las 81,5 del partido, superan el 14% de las posesiones totales, que es donde ponemos la alarma. Así pues, es necesario que el Real Madrid ponga mayor cuidado con las pérdidas.
Análisis del rebote

El primer aspecto sobre el que hay que reflexionar es la gran diferencia en el número de rebotes que ha habido en cada aro: 49 en el del Real Madrid por 28 en el de Maccabi. La explicación es obvia: el acierto del equipo blanco ha dejado muy poco espacio para los rebotes, por contra los errores israelíes han tenido como consecuencia un alto número de rechaces.
Para un análisis más profundo tiraremos del gráfico de porcentajes:

Como podemos apreciar, ninguno de los dos equipos cerró bien el rebote defensivo, aunque Maccabi lo hizo un poco mejor. El Real Madrid capturó más rebotes defensivos porque hubo más rechaces en su aro, no porque fuese más eficaz. Atrapó sólo el 69,39% de los rebotes y dejó para su rival el 30,61%. Maccabi estuvo algo mejor, aunque sin llegar a esa ratio de atrapar 3 de cada 4 rechaces en su propio aro. Se hizo con el 71,43% y dejó escapar el 28,57%.
En cualquier caso, podemos concluir que los macabeos estuvieron mejor en el rebote, tanto en defensa como en ataque.
Análisis del detalle de la anotación

El tiro de 3 puntos ha marcado la diferencia. El Real Madrid ha tenido una eficiencia elevadísima, logrando registros superiores incluso al tiro libre. Tanto en este último como en el tiro de 2, ha logrado valores buenos de eficiencia. También ha provocado más tiros libres que el rival.
El tiro libre
El Real Madrid dispuso de 10,5 posesiones que supusieron tiros libres, (el 15,11% de las finalizadas), anotó 16 lanzamientos, con el 76,19% de acierto, consiguiendo 1,5238 puntos por posesión, lo que supone una eficacia correcta. El Maccabi sólo contó con 5 posesiones (el 6,25% de las finalizadas) y anotó 5 lanzamientos con el 50% de acierto, lo que se tradujo en 1,0000 puntos por posesión. Destacamos dos aspectos: el mérito del equipo blanco al conceder pocos tiros libres y el demérito del conjunto israelí con muy mal % de tiro.
La victoria incontestable del Real Madrid empezó a fraguarse en esta faceta.
El tiro de campo
El Real Madrid lanzó el 84,89% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo y obtuvo 1,3898 puntos por lanzamiento. Por su parte Maccabi se jugó el 93,75% de sus posesiones finalizadas con lanzamientos de campo y obtuvo 0,8000 puntos por lanzamiento. El equipo blanco logró 0,5898 puntos más por lanzamiento, lo que ha supuesto 35 puntos más para los madrileños.
El conjunto madrileño lanzó sólo el 44,07% de sus tiros de campo desde el interior del 6,75 y obtuvo 1,0769 puntos por lanzamiento (53,85% de eficacia), que es un buen valor para esa ratio. Los macabeos utilizaron esta opción para el 58,67% de sus lanzamientos de campo y lograron 0,9545 puntos por lanzamiento (47,73% de eficacia), lo que es un dato malo. El Real Madrid atacó bien desde el interior del 6,75 e hizo una buena defensa de este aspecto del juego. Los 6 tapones colocados evidencian la intimidación que ha generado el equipo blanco. Esta faceta tiene un nombre: Edy Tavares, con 5 tapones colocados.
Pero ha sido el tiro desde más allá del 6,75 lo que ha producido esta ventaja tan abultada. El Real Madrid cargó mucho este aspecto del juego, con el 55,93% de sus tiros de campo y demostró una eficacia increíble: 1,6364 puntos por lanzamiento (54,55%), mientras que Maccabi lanzó el 41,33% de sus opciones y se quedó en unos escuálidos 0,5806 puntos por lanzamiento (apenas el 19,35% de eficacia). La diferencia tan grande en esta faceta del juego ha hecho que estemos hablando de victoria aplastante que aleja esta crisis, al menos por el momento.
Conclusiones
El Real Madrid ha conseguido un triunfo abrumador sobre un equipo que venía de ganar cuatro de los últimos cinco partidos que ha jugado en Euroliga. Para ello ha hecho cosas excelentes: el ataque y la defensa desde la línea de tres puntos. Ha añadido cosas bien hechas: su ataque y su defensa del tiro de dos, la eficacia en los tiros libres y haber concedido muy pocas oportunidades de anotar desde el 4,60 al rival. Ha mitigado un poco el impacto de sus defectos: ha perdido más balones de los que podemos considerar correctos y ha cerrado mal el rebote defensivo. Sí, a pesar de haber capturado 34 por sólo 20 del rival, porque no ha sido mérito del cierre del rebote, sino consecuencia de los muchos fallos de tiro de los macabeos y los muy pocos errores de lanzamiento propios.
Igual que cuando se pierde conviene templar la decepción y no lanzarse a pedir dimisiones, cuando se gana es buena práctica moderar la euforia. Hay que estar satisfechos de las cosas que se han hecho bien, pero los dos extremos (lo muy bueno y lo regular) hay que ponerlos en cuarentena. El acierto en el tiro de 3 es muy volátil y, lo mismo que hoy ha salido la cara, puede salir mañana la cruz y encontrarnos con que nuestros jugadores ven el aro como una sortija de grande y sus rivales como una piscina. Respecto a las pérdidas y al cierre del rebote, no podemos conformarnos con la situación actual. Son dos herramientas que usan los equipos campeones para agarrarse a los partidos cuando las cosas no salen. No podemos resignarnos a que sean nuestro talón de Aquiles.
Dicho lo cual el juego desarrollado en el partido de hoy ha proporcionado una victoria abrumadora. Despeja las incógnitas que se cernían sobre el equipo. Disfrutémosla y seamos optimistas de cara a la copa.
Los comentarios estan cerrados.