Matteo Spagnolo: eleganza italiana

Base anotador sobresaliente en penetraciones y tiros a media distancia

Matteo Spagnolo nació en Bríndisi, localidad del sureste de Italia situada a orillas del mar Adriático, el 10 de enero del año 2003. Es considerado como el mejor jugador de su generación en el país italiano y uno de los mayores proyectos a nivel europeo. Desde este verano forma parte del Cadete A del Real Madrid y promete mucho, mucho baloncesto.

Sus inicios en minibasket fueron en el equipo de su ciudad, el Aurora Brindisi, donde ya destacaba como un buen jugador. Posteriormente, en la temporada 15/16 jugó para los infantiles del conjunto Mens Sana Mesagne, club en el que coincidió con su padre Fabio Spagnolo, quien estuvo en el primer equipo durante varios años siendo un importante base anotador.

Fuente: brundisium.net // Fabio y Matteo Spagnolo

En dicha temporada ya disputó partidos con el Stella Azzurra pero sería en el Mens Sana donde disputaría el partido que le llevó a todas las webs de baloncesto italiano, ya que en abril de 2016 anotó 78 puntos en un torneo sub-13. Tras esto, dejó definitivamente su ciudad y se instaló en Roma para estar dos temporadas completas con el Stella Azzurra.

Durante su estancia en la capital italiana muchos equipos se fijaron en él y en sus cualidades, pero hay que reconocer que el Real Madrid lo tuvo algo más fácil, pues le sufrió en varias ocasiones.

En la final del Torneo Petrovgrad Cup U16, en marzo de este año, su equipo perdió contra el Real Madrid con 14 puntos de Spagnolo. Lo mismo ocurrió en octubre de 2017 cuando se enfrentaron en la semifinal del Torneo U16 La Orotava. Además, en diciembre, Matteo Spagnolo se volvió a enfrentar al club blanco, pero esta vez en categoría júnior, en el Torneo de Tenerife, donde cayó en semifinales anotando 5 puntos en los 7 minutos que estuvo en la cancha.

Fuente: facebook.com/cbsanisidro

Fue muy destacada su actuación en el Torneo Novipiù Cup de 2018 de cadetes de segundo año disputado en el pasado mes de marzo, en esta ocasión no tuvo que rivalizar con su actual club y fue elegido MVP del torneo tras anotar 23 puntos en la final. Tampoco se vieron las caras en la fase de clasificación para el Adidas NGT en Kaunas y la final a ocho disputada en Belgrado. Spagnolo, siendo tres años menor que la mayoría de rivales, estuvo en cancha, durante los seis partidos que disputó, 9 minutos de media en los que consiguió 3 puntos por encuentro.

En su currículum cuenta con algo casi inaudito a su edad, debutó en la tercera división del baloncesto italiano, la Serie B, con el primer equipo del Stella Azzurra a los 14 años y 9 meses, convirtiéndose en el italiano más joven en hacerlo. Pese a que la normativa de la federación exigía que solo podían jugar chicos nacidos en 2002 o antes, el club terminó recibiendo la autorización para que Spagnolo pudiera jugar con el equipo sénior.  A lo largo de la temporada ha jugado 14 partidos en los que ha promediado 7 minutos por encuentro haciendo un 43% en tiros de 2 y un 31% en tiros de 3

Este verano, antes de aterrizar de manera oficial en Madrid, ha estado en el Europeo U16 de Serbia en el que Italia ha terminado decimosegunda. Siendo un año inferior, consiguió 9,3 puntos por encuentro, 2,7 rebotes y 2,9 asistencias para 9,6 de valoración. Además, el brindisini fue el noveno jugador con mejor porcentaje de tiro con un 47,5%, pese a no estar acertado desde el triple, donde solo anotó uno de los nueve intentos.

Fuente: italhoop.it

En declaraciones al diario La Repubblica comentó que en su llegada a Madrid “viviré en Valdebebas, en el centro deportivo donde también entrenan los jugadores del Real. He visto que mi departamento tiene vistas al campo de fútbol, ​​tengo la piel de gallina, los campos son algo astronómico. Cuando llegué me inscribiré en una escuela bilingüe internacional, con inglés y español”. También reconocía que el juego europeo le puede venir mejor que la NBA, la cual no tiene en mente ahora mismo, y que dos de sus ídolos son Spanoulis y Teodosic.

Una vez que ha puesto un pie en una cancha de baloncesto con la camiseta blanca se ha convertido en el primer italiano en jugar en ‘La Fábrica’. Su debut ha sido en el Torneo Sant Josep durante el pasado mes de septiembre en el que el Madrid fue subcampeón y Matteo sumó su primer MVP vestido de blanco.

A pesar de su corta edad ya hemos visto que tiene una larga biografía y palmarés, pero su hitos más importantes están por llegar, y que mejor forma que hacerlo en el campeón de Europa.

Fuente: fiba.basketball

Matteo Spagnolo es un base de 1,92 metros de altura y 84,2 kilogramos de peso, lo que hace de él un director de juego sobresaliente físicamente, aprovechando su fortaleza para generar ventajas en ambos aros de la pista.

En defensa puede ocuparse de marcar a cualquier exterior que no pase los dos metros de altura, algo inusual a esa edad, puesto que es de los jugadores con unas cualidades físicas más desarrollas y, por esto mismo, es una importante ayuda en la pelea por los rebotes defensivos, atrapando el balón y saliendo rápido hacia cancha contraria.

En el aro rival es donde Spagnolo tiene mayor peligro. Cuando el balón está en sus manos, raramente no pasan cosas. Siendo un buen pasador, con capacidad para pasar en bote o abrir el balón al lado débil de la defensa rival, en muchos momentos prefiere terminar él las jugadas sabiendo que es capaz de hacerlo a la perfección.

Cuenta con todos los recursos posibles para anotar. En el lanzamiento de 3 no tiene malos porcentajes pero es una faceta a mejorar, como todos los jugadores de su edad, pero donde se siente más a gusto es penetrando hacia canasta. Tiene muy buen dominio del balón, pasa bloqueos y hace reversos para eliminar rivales sin perder demasiados posesiones y, de camino a la canasta, puede parar y tirar desde media distancia en suspensión, posiblemente un movimiento cada vez menos visto pero muy utilizado por Spagnolo, o llegar hasta el aro aguantando muy bien el contacto en penetraciones ante jugadores más grandes, provocando muchas faltas de tiro y 2+1.

Fuente: stellazzurra.it

Utiliza también su físico para jugar en el poste bajo, aprovechando que suele ser más alto que sus rivales y sabiendo finalizar la jugada con cualquiera de sus manos. Juega este tipo de situaciones sin la ansiedad de quien no controla lo que pasa a su espalda, lo que hace ver que Matteo es un jugador con un cociente intelectual baloncestístico bastante alto.

Ya conocemos a Matteo Spagnolo. Ha hecho historia en el baloncesto italiano y llega a España para continuar siendo uno de los jugadores con mayor proyección del continente. Hace sencillo lo difícil, no parece tan rápido pero es inalcanzable, anota canastas imposibles sin gesticular en demasía. Matteo Spagnolo, la ‘eleganza italiana’.

TRAYECTORIA DE MATTEO SPAGNOLO:

  • Stella Azzurra (2016-18)
  • Cadete A (2018- )

 

@carlosd_mejias

2018/19CadeteCanteraGeneración BasketMatteo SpagnoloReal Madrid BaloncestoStella Azzurra
Comments (0)
Add Comment